Especial 20 Aniversario

Los nuevos radares que revolucionan la seguridad vial: así es el sistema que la DGT podría implementar en toda España

-

La seguridad en carretera sigue siendo una prioridad ineludible para las autoridades de Europa y la Dirección General de Tráfico (DGT). Y en esta constante búsqueda por reducir la siniestralidad y reforzar el cumplimiento de las normas, los radares se han consolidado como herramientas clave. Recientemente, un nuevo tipo de radar ha sido probado con éxito en varios países europeos y amenaza con cambiar las reglas del juego para siempre.

Publicidad

En este artículo, exploraremos el funcionamiento de estos dispositivos de última generación, su eficacia comprobada y la posibilidad de que la DGT los incorpore próximamente a las carreteras españolas. Según informaron, el objetivo no es castigar, sino salvar vidas. Y este avance tecnológico puede marcar un antes y un después.

2
El radar bidireccional: la tecnología que no deja escapar a nadie

El radar bidireccional: la tecnología que no deja escapar a nadie
Fuente: Agencias

El sistema que ha acaparado la atención recientemente es el radar bidireccional. Su nombre técnico puede parecer anodino, pero su funcionamiento es todo menos simple. Compuesto por dos unidades instaladas en ambos lados de la calzada, este radar es capaz de controlar simultáneamente el flujo de tráfico en ambas direcciones.

Hasta ahora, la mayoría de los radares fijos solo podían vigilar un sentido de circulación. Esto dejaba espacio para que algunos conductores, al reconocer el punto de control, redujeran la velocidad justo antes del radar, solo para volver a acelerar inmediatamente después. Este comportamiento, además de ser temerario, pone en riesgo a todos los usuarios de la vía.

Los radares bidireccionales no solo detectan a los vehículos que exceden los límites de velocidad en ambos sentidos, sino que también registran si un conductor acelera bruscamente tras pasar el radar. Este aspecto es crucial: por primera vez, se puede sancionar un cambio de velocidad posterior al punto de control, algo que hasta ahora quedaba impune.

Publicidad

La DGT no ha confirmado aún la instalación masiva de estos dispositivos, pero su efectividad en otros países europeos abre la puerta a que pronto formen parte del catálogo habitual de radares en nuestras carreteras.

Publicidad