El cerebro de los seres humanos es un órgano increíblemente complejo y multifuncional, responsable de las funciones cognitivas, emocionales y motoras. Su estudio es un campo amplio y multidisciplinario denominado neurociencia, que aún tiene muchas incógnitas por resolver.
Los expertos estudian tanto su estructura y organización como su desarrollo a lo largo de la vida y las funciones que desempeña, buscando tanto comprender las enfermedades neurológicas como el desarrollo de nuevos tratamientos, así como otras curiosidades, entre ellas, la capacidad para predecir el futuro.
7PREDICCIÓN MÁS AUTOMÁTICA EN EL CEREBRO

Con respecto a lo anterior, la ciencia explica que el contraste entre predicción y estimación de hechos futuros puede deberse al hecho de que predecir el tiempo es algo que sucede de una forma más automática, a diferencia de lo que sucede con su estimación.
Para poder estimar el tiempo se necesita de una mayor atención, así como de cierta toma de decisiones y evaluación, requiriéndose de esta manera de una serie de procesos que tienen una mayor complejidad y que, además, son susceptibles frente a alteraciones neurológicas. De esta forma, los investigadores se han encargado de analizar ambos aspectos y así ampliar sus conocimientos sobre el cerebro y su capacidad para predecir el futuro.