Marc-André Ter Stegen está en la cuerda floja en el FC Barcelona, sobre todo ahora con la llegada de Joan García. El portero alemán atraviesa uno de sus momentos más duros y su papel como portero titular del conjunto azulgrana se tambalea después de una década bajo palos. En el mismo año en que anunció la separación de su mujer tras 13 años juntos, ahora el guardameta culé ve cómo el Barça se lanza a por Joan García.
Y es más; insiste en la necesidad de renovar la portería. De todas formas, el alemán no se plantea irse de Barcelona y así lo dejó claro en Alemania, donde disputará las semifinales de la Nations League esta semana. La retirada de la selección de Manuel Neuer le ha abierto una puerta que estuvo cerrada a cal y canto durante años. La primera oportunidad fue ante Portugal, donde perdieron 2 a 1, y todo con el fin de callar los rumores.

Ter Stegen reacciona al fichaje de Joan García: «No tengo nada más que decir…»
Lo hizo tras la derrota de Alemania en la Nations League: «No es un tema para hoy. Pero yo creo que al final ahora hablamos de la selección… estoy enfocado en mi selección y lo que pasa en mi club son otras cosas», dijo el todavía guardameta del FC Barcelona, que no piensa en moverse de la entidad dirigida por Hansi Flick.
«Pero ya hablaremos en otro momento». Cuestionado sobre si tenía algún mensaje que enviar a la afición, señaló: «No, para nada. Creo que ya hablé de ello hace unos días y no tengo nada más que decir«. Tenemos dos porteros. La idea es seguir con Szczesny y Ter Stegen. Luego veremos qué decide Iñaki«, explicó hace unas semanas Deco, director deportivo del cuadro culé.
Los culés deciden abonar los 25 millones de la cláusula de rescisión de Joan García
«En dos años el equipo necesitará otro portero por cuestión de edades. Tenemos en casa jugadores con talento, pero tenemos que ver cómo se desarrollan. ¿Joan García? Domino muy poco en el tema de porteros. Es verdad que nuestro scouting trabaja para tener información. Y Joan es un buen portero», explicó Deco.
El FC Barcelona decidió abonar los 25 millones de euros correspondientes a la cláusula de rescisión de Joan García. Las informaciones apuntan que el Barça fue el único pretendiente dispuesto a asumir directamente ese valor, mientras que el resto de clubes interesados (Manchester City, Newcastle, Arsenal, Leverkusen, Nápoles e Inter) presionaron para negociar con el Espanyol.
Más información: Ter Stegen obliga al FC Barcelona a lanzarse con todo a por un fichaje