El uso del cajero automático sigue siendo parte del día a día de millones de personas. Aunque evidentemente las aplicaciones móviles han ganado terreno, los cajeros son esenciales para operaciones como retirar efectivo, consultar saldos o pagar recibos.
Sin embargo, a medida que estas máquinas se vuelven más completas y constantemente frecuentadas, también aumentan los riesgos de fraude. Por eso, hay una tecla en específico que no deberías pasar por alto cada vez que terminas de realizar una operación.
3Cada vez menos cajeros, pero se realizan más operaciones

Las estadísticas indican que aunque actualmente hay menos cajeros automáticos en España que hace unos años, el uso de ellos sigue creciendo. En 2019 había 50.501 cajeros instalados y en pleno funcionamiento, mientras que en 2023 la cantidad se redujo a 43.263, representando una caída del 14,33% en solo cuatro años, según la Plataforma Denaria. Esta reducción se debe, en parte, a la digitalización de los servicios bancarios y a la concentración de terminales en zonas urbanas y comerciales.
Sin embargo, la cantidad de usuarios que los utiliza el día de hoy sigue siendo elevado. El uso es más frecuente en personas mayores, residentes en zonas rurales o quienes prefieren operar presencialmente. También es habitual entre los usuarios que retiran pequeñas cantidades de dinero con frecuencia para administrar mejor sus gastos. Proteger la información y evitar fraudes se vuelve prioritario, pulsar «Cancelar» al finalizar cada operación en el cajero automático no debería ser opcional, sino un hábito.