Especial 20 Aniversario

El botón que protege tu dinero en el cajero automático y que muchos aún ignoran

-

El uso del cajero automático sigue siendo parte del día a día de millones de personas. Aunque evidentemente las aplicaciones móviles han ganado terreno, los cajeros son esenciales para operaciones como retirar efectivo, consultar saldos o pagar recibos. 

Publicidad

Sin embargo, a medida que estas máquinas se vuelven más completas y constantemente frecuentadas, también aumentan los riesgos de fraude. Por eso, hay una tecla en específico que no deberías pasar por alto cada vez que terminas de realizar una operación.

2
Una práctica que pasa desapercibida por los usuarios de los ATM

Una práctica que pasa desapercibida por los usuarios de los ATM
Una Práctica Que Pasa Desapercibida Por Los Usuarios De Los Atm | Fuente: Pexels

Cuando insertas tu tarjeta y das acceso al menú del cajero automático, abres una sesión vinculada a tu cuenta. Aun cuando retires el dinero o hayas terminado de consultar tu saldo, esa sesión no se cierra inmediatamente si no haces una acción explícita y sencilla. Aquí es donde la tecla «Cancelar» entra en juego. Su función no es solo finalizar una operación puntual; también sirve para cancelar completamente la sesión, garantizando que tus datos y los accesos bancarios queden fuera del alcance de otros. 

Esta mala práctica es poco conocida y realizada por muchos usuarios que, después de retirar efectivo, se alejan del cajero automático sin comprobar si han cerrado sesión totalmente. Incluso si ya no está tu tarjeta en el lector, es posible que algunos cajeros sigan mostrando opciones activas o acceso parcial a la cuenta. 

El Banco de España señala que esta medida, a pesar de ser sencilla, muchas veces es ignorada y resulta ser una de las más efectivas para evitar fraudes. Según sus registros de 2023, el número de operaciones en cajeros automáticos aumentó, alcanzando los 693,46 millones de extracciones, con un importe bruto de 124.891 millones de euros. El riesgo, por tanto, se eleva a la par que el uso incrementa.

Publicidad
Publicidad