- Más Información: Xabi Alonso facilita un fichaje rompedor al Betis
El Real Betis Balompié de Manuel Pellegrini está ante una cita que podría marcar un antes y un después en su historia. En el Stadion Wroclaw de Breslavia, los verdiblancos se juegan la gloria en la final de la Conference League frente al poderoso Chelsea FC.
El técnico chileno ha llevado al equipo andaluz a su primera final europea, convirtiéndose en el artífice de un sueño largamente acariciado por la afición bética. Ahora, con la final en el horizonte, su misión es más desafiante que nunca. Construir el once más importante en la historia reciente del club.

Pero el plan de Pellegrini va más allá de la táctica. Las decisiones que debe tomar también pasan por evaluar el estado físico de algunos de sus hombres clave, resolver dudas en defensa y definir quién se pondrá bajo los tres palos. La gestión del vestuario, una de sus virtudes más reconocidas, será nuevamente puesta a prueba frente a un Chelsea que llega con hambre de títulos y la posibilidad de completar el triplete europeo.
Decisiones al límite para Pellegrini: lesionados, dudas y nombres propios
Uno de los principales retos del técnico será armar un once competitivo pese a las bajas sensibles. Varias piezas fundamentales del equipo llegan entre algodones. Johnny Cardoso, clave en el equilibrio del mediocampo, sigue arrastrando molestias desde el choque ante el Atlético de Madrid. Aunque no fue convocado frente al Valencia, se espera que pueda estar listo para hacer dupla con Pablo Fornals en la zona media. En situaciones más comprometidas están Giovani Lo Celso y Chimy Ávila.
Ambos han trabajado de manera diferenciada en los últimos entrenamientos y, si bien no están descartados, su presencia en la final es más que dudosa. Pellegrini sabe que, si no llegan, perderá dos piezas con peso ofensivo y experiencia en este tipo de encuentros. La portería también representa un dilema. Entre la veteranía de Adrián San Miguel, que no atraviesa su mejor momento, y la recuperación aún en curso de Fran Vieites, el entrenador deberá elegir entre la seguridad de la experiencia o la confianza en el futuro.
En el lateral derecho, todo apunta a que Youssouf Sabaly volverá a ser titular. A pesar de haber salido recientemente de un esguince en el hombro, el jugador ha demostrado un compromiso total, incluso renunciando a su selección nacional para estar con el Betis. Su temple en partidos grandes le da un lugar privilegiado en la pizarra de Pellegrini.
Certezas defensivas y magia en ataque para Pellegrini
En defensa, hay menos debate. Pellegrini tiene clara la dupla de centrales, Marc Bartra y Natan. La escasez de alternativas ha cerrado cualquier posible competencia por esos puestos. Sin embargo, el lateral izquierdo sí plantea incertidumbre. Ricardo Rodríguez, habitual en esa banda, tuvo que abandonar el campo por molestias en el último partido ante el Valencia. Si no llega, el técnico chileno tendrá que tirar de soluciones menos convencionales o ajustar el esquema.
Del mediocampo hacia adelante, el equipo parece más definido. Isco Alarcón será el motor y el alma del equipo. Su fútbol, liderazgo y momento anímico lo colocan como el eje sobre el que gira todo. Por la derecha, Antony ofrecerá desequilibrio constante, mientras que por izquierda la elección estará entre Abde y el canterano Jesús Rodríguez. La participación de Lo Celso en esta zona parece casi descartada por su estado físico.
En la punta del ataque, no hay discusión. Cédric Bakambu es el nombre fijo. El delantero congolés ha sido una de las figuras más destacadas del Betis en esta edición de la Conference League. Con goles, presencia y jerarquía, se ha ganado el derecho a ser el referente ofensivo en esta noche histórica.