- Más Información: Xabi Alonso facilita un fichaje rompedor al Betis
La ciudad de Breslavia, en Polonia, se prepara para vivir una noche inolvidable este miércoles 28 de mayo, cuando Betis y Chelsea se enfrenten en la gran final de la UEFA Conference League. Será un choque inédito, cargado de emoción y significado para ambos clubes. Para el conjunto verdiblanco, es mucho más que un partido. Es la oportunidad de levantar por primera vez un trofeo europeo. Una gesta que haría historia en Heliópolis.
En cambio, para el club londinense, el duelo representa la posibilidad de completar la trilogía continental, sumando la Conference League a una vitrina que ya presume títulos de Champions y Europa League. La ilusión del Betis ha traspasado fronteras. Miles de hinchas han hecho el viaje hasta Polonia para alentar a un equipo que ha sabido crecer en los momentos clave del torneo.

No fue un camino fácil. Tras una fase de grupos con altibajos, el Betis fue superando obstáculos con carácter, dejando atrás a Gent, Vitória SC, Jagiellonia y Fiorentina. Detrás de esta campaña está la figura de Manuel Pellegrini, quien ha logrado sacar el máximo rendimiento de sus hombres en el momento justo. Isco, en su mejor versión, ha sido el faro creativo, mientras que Bakambu y Antony han asumido el peso ofensivo con determinación.
Un camino opuesto, un mismo objetivo: la Conference League
Si el Betis tuvo que remar contra la corriente, el Chelsea llegó a la final como un auténtico huracán. Bajo la dirección de Enzo Maresca, el equipo inglés ha sido una máquina de ganar. 11 victorias en 12 partidos, con un total de 38 goles a favor. Una estadística que habla por sí sola. Pese a las rotaciones y a la apuesta por la juventud en varios tramos del torneo, los ‘Blues’ demostraron tener una plantilla equilibrada y con jerarquía.
Lejos de confiarse, en Londres saben que la final será un examen duro, ante un rival que viene de menos a más. Enfrente estará un Betis sólido y motivado, que ha logrado encajar sus piezas y ahora juega con convicción. Si bien el historial favorece al Chelsea –con cuatro enfrentamientos previos en los que salieron mejor parados–, esta final tiene un aura diferente.
Aquí no valen los antecedentes. La gloria se define en 90 minutos (o más). Ambos equipos llegan con un solo objetivo. Coronarse campeones de la Conference League y cerrar la temporada levantando un trofeo europeo. Y para los aficionados neutrales, este choque promete ser un espectáculo imperdible, con dos estilos distintos pero igualmente ambiciosos.
Fecha, hora y dónde ver la final de la Conference League
La gran final de Conference League entre Betis y Chelsea se jugará el miércoles 28 de mayo a las 21:00 horas (hora peninsular española) en el majestuoso Stadion Wrocław. Es la primera vez que la ciudad de Breslavia alberga una final europea, y el ambiente será de fiesta total con miles de seguidores llegados desde España e Inglaterra.
Los hinchas podrán seguir el partido en directo a través de Movistar+ Liga de Campeones, el canal que tendrá los derechos de transmisión para toda España. Además, varios medios ofrecerán cobertura minuto a minuto, ideal para quienes quieran vivir cada detalle de una final que promete ser emocionante de principio a fin.
Con el trofeo en juego, la historia está a punto de escribirse. ¿Será el primer título europeo del Betis o la consolidación de la hegemonía continental del Chelsea? Solo el pitido final en Breslavia tendrá la respuesta.