- Más Información: Así apostaba Kike Salas a sus propias amarillas: cuentas falsas, el escándalo sale a la luz
El caso de Kike Salas ha sacudido fuerte al Sevilla FC. Se trata de acusaciones muy serias sobre la filtración de información sensible del club, que supuestamente el joven central habría compartido para beneficio propio y de terceros. Según la Policía Nacional, Salas entregaba datos privilegiados sobre las alineaciones, el estado físico y el ánimo de sus compañeros a un grupo cercano de amigos.
Esta información, que debería ser completamente confidencial, fue utilizada para realizar apuestas deportivas ilegales con una precisión que llamó la atención de las autoridades. La situación no solo mancha la imagen de Kike Salas, sino que también afecta al club, que se enfrenta a consecuencias deportivas y económicas derivadas de esta polémica.

La investigación revela que con estos datos filtrados era posible «predecir» resultados específicos, algo poco común en el fútbol profesional. Por eso, el caso llegó al Juzgado de Instrucción Número 1 de Morón de la Frontera, que ahora examina todo el material recopilado.
Pruebas contundentes hacia Kike Salas, mensajes y apuestas con información privilegiada
El diario El Confidencial tuvo acceso a mensajes interceptados por la Policía donde Kike Salas comparte al instante la alineación titular del Sevilla FC con sus amigos. Estos contactos, basándose en esa información privilegiada, apostaban dinero real con altas probabilidades de ganar.
Un ejemplo destacado ocurrió en el partido contra el FC Barcelona el 26 de mayo de 2024. En ese encuentro, Lucas Ocampos fue amonestado en el minuto 90+3, justo como habían previsto. En solo 28 segundos, Salas respondió a la petición de un amigo con el once completo, lo que les permitió hacer apuestas con cuotas más favorables.
Pero no fue un hecho aislado. En partidos como Villarreal-Sevilla y Sevilla-Cádiz se repitió el patrón. Las ganancias obtenidas, según la investigación, habrían servido para financiar viajes y otros gastos personales. Además, hay indicios de que Salas llegó a “forzar” amonestaciones para asegurar los resultados, un comportamiento que complica aún más su situación y pone en jaque la integridad deportiva del futbolista.
Consecuencias legales y deportivas para Kike Salas y el Sevilla FC
La causa está siendo llevada por el Centro Nacional Policial para la Integridad en el Deporte y las Apuestas (Cenpida), que ya ha abierto un proceso judicial con posibles sanciones graves. Según los informes, Salas usó perfiles falsos para apostar a sus propias tarjetas amarillas, lo que podría constituir un delito de estafa.
Las penas que se barajan incluyen hasta tres años de prisión y sanciones deportivas que podrían alcanzar las cinco temporadas, un castigo muy duro para cualquier jugador profesional. Para el Sevilla FC, este escándalo implica un fuerte golpe económico. De momento, el club ha congelado cualquier negociación o posible traspaso relacionado con Salas.
Aunque mantienen la presunción de inocencia, han condenado públicamente este tipo de conductas que atentan contra los valores del fútbol. Mientras la justicia decide el futuro de Kike Salas, el fútbol español sigue atento, porque este caso puede marcar un punto de inflexión en la lucha contra las apuestas ilegales dentro del deporte.