Especial 20 Aniversario

Los españoles gastan 3.000 euros al año en mascotas

Según la Asociación Madrileña de Veterinarios de animales (AMVAC), en 2024 el 49 % de hogares españoles contaban con, al menos, una mascota. Un dato que, según Andrea Núñez, cofundadora y chief marketing de Nina Woof en España, «puede superar este año el 51% de hogares». 

Publicidad

La Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) cifra en 3.000 millones de euros el volumen de negocio anual que genera el sector en nuestro país. Ante ello, las marcas están posicionándose para ofrecer productos de mayor calidad. En concreto, Nina Woof se especializa en accesorios veganos y sostenibles para mascotas, y hemos hablado con ellos para saber más sobre el tema.

YouTube video

«En Estados Unidos suelen gastar unos 180 euros mensuales en compras para sus animales de compañía, una cifra comparable a la que se invierte en España de promedio», nos explica Andrea Núñez. Se trata de correas y camas elaboradas con materiales ecosostenibles y veganos que, costando algo más de dinero, suelen durar más tiempo y generar mayor confort a las mascotas.

«El perfil de compradores de estos productos elaborados con criterios ESG suelen ser público urbano, principalmente millenials y generación Z, que valoran el diseño y la sostenibilidad. A veces, comprando estos productos valoran estos materiales y ellos evolucionan en su estilo de vida, pero la gran mayoría, cuando compran elementos sostenibles para sus mascotas, lo hacen por sus convicciones y su forma de vivir, buscando iniciativas activas de reforestación, limpieza de océanos y sistema de fabricación neutra en carbono y libre de plásticos», indica Andrea Núñez. 

Es un mercado que está en auge, pero sigue habiendo una enorme oportunidad de transformación hacia un consumo más ético y responsable, también en los animales de compañía. En España crecen en dos dígitos, entre el 15 % y el 20 % anual, siendo nuestro mercado uno de los principales motores de crecimiento entre los 10 países en los que la marca está posicionada. 

Publicidad