Especial 20 Aniversario

Carlos Alcaraz recibe notición en el sorteo de Roland Garros 2025

Carlos Alcaraz comienza su aventura en Roland Garros 2025 con una sonrisa. El sorteo del cuadro principal fue generoso con el murciano, quien parte como segundo cabeza de serie del torneo. Y es que logró evitar a varios de los rivales más temidos del circuito: Novak Djokovic, Jannik Sinner y Alexander Zverev.

Publicidad

Una fortuna nada menor, especialmente en un torneo tan exigente como el segundo Grand Slam del año. Tras su primer entrenamiento en la mítica pista Philippe Chatrier, Alcaraz conoció el recorrido que deberá afrontar en París.

Foto De Carlos Alcaraz
Fuente: Agencias

El debut será frente al experimentado japonés Kei Nishikori, actualmente en el puesto 62 del ranking ATP. Un arranque favorable para el español, que parte como claro favorito en su sector y tiene vía libre, al menos en teoría, para avanzar con paso firme.

Un estreno con historia y sin grandes amenazas inmediatas para Carlos Alcaraz

El primer duelo de Carlos Alcaraz será contra un viejo conocido del circuito, aunque nunca se han enfrentado. Nishikori, con 35 años y una larga trayectoria a cuestas, no llega en su mejor momento. Su última aparición terminó en retiro por problemas físicos en Ginebra. Pese a su talento y experiencia, el nipón no parece hoy un rival de alto riesgo para el de El Palmar.

A partir de ahí, el camino del español parece transitable. En segunda ronda, podría cruzarse con Fabian Marozsan o Luca Nardi, dos jugadores jóvenes pero aún sin grandes logros en este tipo de torneos. Para la tercera ronda, los posibles rivales son Arthur Fils o Giovanni Mpetshi Perricard, dos franceses con proyección, aunque todavía sin el rodaje necesario en escenarios de máxima exigencia.

Ya en octavos de final, el nivel subiría. El posible contrincante es Stefanos Tsitsipas, aunque el griego no ha mostrado constancia en esta temporada. Si bien tiene el talento, su estado actual lo convierte en un oponente accesible si Carlos Alcaraz mantiene su nivel.

Tsitsipas, Ruud y Musetti, los retos del tramo decisivo

En caso de avanzar a cuartos de final, el cruce más probable sería ante Casper Ruud, doble finalista en Roland Garros. El noruego es un especialista en polvo de ladrillo, aunque su presente está lejos de su mejor versión. Esta irregularidad podría jugar a favor del murciano, que llega con mucha más confianza y ritmo de competencia. Ya en semifinales, el escenario ideal enfrentaría a Carlos Alcaraz con el italiano Lorenzo Musetti, un jugador con gran técnica pero aún sin consolidarse en este tipo de citas.

Musetti es talentoso, sí, pero la falta de regularidad en los grandes torneos internacionales le resta peligro real en instancias decisivas. Además, la suerte del sorteo fue clara. Del otro lado del cuadro quedaron figuras como Djokovic, Zverev y, sobre todo, Jannik Sinner, el actual número uno del mundo. Sinner tendrá un camino lleno de trampas, con posibles cruces ante Davidovich, Draper o Zverev, todos jugadores peligrosos. Mientras tanto, Carlos Alcaraz podrá enfocarse en encontrar su mejor versión antes de los grandes desafíos.

Publicidad

Carlos Alcaraz llega a París en un gran momento. Solo ha sufrido una derrota en tierra batida este año, y fue en la final del Conde de Godó, donde jugó con una leve rotura muscular. Su rendimiento en la superficie ha sido impecable, lo que lo convierte en uno de los grandes favoritos del torneo.

Publicidad