- Más Información: Ansu Fati no es el único jugador del FC Barcelona que jugará su último partido en Bilbao
La final de la Europa League está a punto de vivir uno de sus momentos más emocionantes. Tottenham y Manchester United se enfrentarán en San Mamés, Bilbao, en un duelo que no solo decidirá al campeón del torneo, sino que también otorgará un pase directo para la próxima edición de la UEFA Champions League.
Este partido es mucho más que un título: es la oportunidad para ambos equipos ingleses de asegurarse un lugar en la élite europea.Para todos los seguidores en España, la final se podrá ver en directo por Movistar+, exclusivamente a través del canal Movistar Liga de Campeones, disponible solo para suscriptores.

Además, quienes prefieran seguir el encuentro desde cualquier lugar podrán hacerlo mediante la plataforma streaming de Movistar+, que funciona perfectamente en móviles, tablets, smart TVs y ordenadores. Así, todos los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de este espectáculo que Bilbao albergará este miércoles 21 de mayo a las 21:00 horas.
El escenario perfecto para una final histórica de Europa League
San Mamés, conocido como “La Catedral”, será el escenario donde Tottenham y Manchester United buscarán la gloria. Este estadio, con capacidad para más de 53,000 espectadores, se ha convertido en un símbolo del deporte vasco desde su inauguración en 2013. Ha sido testigo de grandes eventos, desde etapas de la Vuelta Ciclista a España hasta la preparación para el Mundial de Fútbol 2030.
Ahora, vuelve a brillar al recibir una final de la Europa League, poniendo a Bilbao en el centro del fútbol europeo. El ambiente promete ser eléctrico, con la pasión que caracteriza a ambos clubes y a sus seguidores. Tottenham y Manchester United, con historia en esta competición —los Spurs ganaron en 1972 y 1984, y los Red Devils en 2017—, llegan a este partido después de una temporada irregular en la Premier League.
Por eso, esta final es crucial para ellos. No solo se juega el título, sino también la posibilidad de entrar directo a la próxima Champions League.
Árbitro, formato y lo que está en juego en la Europa League
El árbitro designado para esta final de Europa League es el alemán Félix Zwayer, quien estará acompañado en el VAR por Bastian Dankert. Esto garantiza una dirección justa en un encuentro donde cada jugada puede ser determinante. El formato del partido es claro. Si tras los 90 minutos hay empate, se jugarán dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. Si el empate persiste, la definición será por tanda de penales.
Más allá del trofeo —una pieza imponente de 15 kilos que es el símbolo de la UEFA—, quien gane esta final no solo se llevará la gloria de la Europa League. También obtendrá el derecho a disputar la Supercopa de la UEFA contra el campeón de la Champions League 2024/25.
Y lo más importante para ambos clubes y es que asegurarán su lugar directo en la UEFA Champions League 2025/26, una recompensa que le da un plus extra a esta final que paralizará a los amantes del fútbol en toda Europa.