- Más información: Osasuna tiene al sustituto perfecto de Areso: se sale en el Mirandés
El CD Mirandés vive uno de los momentos más dulces de su historia reciente. Tras su victoria ante el Córdoba CF en la penúltima jornada del campeonato, el equipo se ha asentado en puestos de ascenso directo a la Primera División, una hazaña que parecía impensable al inicio de temporada. La afición en Anduva se ha volcado con un equipo que ha demostrado ambición, buen juego y una regularidad que le ha permitido superar a rivales históricos de la categoría.
Desde la directiva del CD Mirandés se respira optimismo, aunque con cautela. Con la última jornada aún por disputarse, saben que cualquier despiste podría costar muy caro. Sin embargo, ya trabajan en un plan estratégico para reforzar la plantilla de cara a la próxima temporada en caso de que se confirme el ascenso. La intención es clara, no ser un equipo de paso en la élite, sino construir una base sólida para competir con garantías en la máxima categoría del fútbol español.

El CD Mirandés pone el nombre de Álvaro Djaló sobre la mesa
El primer gran nombre que ha surgido en la órbita del CD Mirandés para reforzar el proyecto en Primera es el de Álvaro Djaló. El atacante fichó el pasado verano por el Athletic Club de Bilbao a cambio de 15 millones de euros, pero su rendimiento en San Mamés ha estado lejos de lo esperado. A pesar de llegar como una de las promesas ofensivas del fútbol portugués, no ha logrado hacerse con un puesto fijo ni en el once ni en las rotaciones de Ernesto Valverde.
Ante esta situación, tanto el Athletic como el propio jugador estarían abiertos a una cesión que le permita recuperar sensaciones y protagonismo. El CD Mirandés, que ya ha demostrado su capacidad para sacar el máximo rendimiento a jugadores jóvenes y necesitados de minutos, aparece como el destino ideal. Sin embargo, la operación solo se activará en caso de que el club confirme su ascenso a Primera División.
Un proyecto con ambición y visión de futuro
En Anduva son conscientes de que el salto de categoría requiere no solo talento, sino también experiencia y planificación. Por eso, además del posible fichaje de Djaló, el CD Mirandés está valorando otras incorporaciones que ayuden a consolidar un equipo competitivo. La idea es mantener la base actual, con algunos refuerzos puntuales que aporten calidad sin romper la identidad del equipo.
La última jornada será decisiva, pero el ambiente en Miranda de Ebro es de ilusión contenida. El CD Mirandés está a un paso de hacer historia, y tanto los jugadores como la afición están preparados para dar el último empujón hacia la gloria.