Más información: Carlos Herrera lanza fuego por la boca al hablar de Laporta en COPE
En la rueda de prensa previa al partido de la final de la Europa League entre el Manchester United y el Tottenham, que se celebrará en San Mamés, en Bilbao, surgió una pregunta a la que Carlos Herrera, periodista de la Cadena COPE, no dudó en responder con un comentario igual de crítico que contundente.
Aquí, tanto Manchester United como Tottenham, tratarán de maquillar una temporada nefasta en la Premier League, ubicados justo por encima de los puestos de descenso. Está en juego también una plaza en la Champions League del año que viene para el vencedor. Quizás para que el partido no tuviera tanto acento inglés, para recordar que el Athletic quedó a un paso de la final, una periodista sorprendía en la rueda de prensa con una pregunta en euskera. Y eso ha chirriado a Carlos Herrera.

La pregunta en euskera en la final de la Europa League que chirría a Carlos Herrera: «Lo que deseaba era colocar el numerito»
Fue al portugués Bruno Fernandes. El centrocampista , internacional con su país, parece que se muestra a favor de intentarlo inicialmente. «Yo entiendo», le dice a la periodista cuando le explica lo que quiere hacer. «¿Entiendes en vasco?», insiste ella. «¿En vasco?», responde dirigiendo su mirada hacia los auriculares. «Español sí, en vasco no», lleva a la oreja el aparato para cumplir amablemente con la petición.
Un momento que ha quedado en anécdota, pero que está siendo de los más comentados. Al escucharlo, Carlos Herrera ha querido valorar lo ocurrido. «La periodista se quedó sin la respuesta. Yo creo que no le interesaba nada, lo que deseaba era colocar el numerito«, comentaba el comunicador tras lo acontecido.
«Quería hablar en nuestro propio idioma, el de aquí de Euskadi…»
Como dijo Carlos Herrera, ahí tampoco acababa la cosa. Y es que la traducción tampoco comprendía el idioma de la periodista. «No entiende el vasco tampoco el traductor», aseguraba Bruno Fernandes entre risas. Esta, descontenta, dice resignada: «Puedo reformularla en castellano si quieres. Es una pena porque quería hablar en nuestro propio idioma, en el de aquí de Euskadi…». Vertida su queja, volvió a formularle su pregunta ya en español.
Se trata de una final de Europa League un tanto atípica, ya que tanto el Tottenham como el Manchester United han tenido una gran temporada en el ámbito europeo, alcanzando la final tras eliminar a rivales de peso como el Bodø/Glimt o el propio Athletic. Sin embargo, en sus respectivas ligas ocupan posiciones muy bajas, donde el Tottenham es 17º y el Manchester United, 16º, por lo que este encuentro representa su última oportunidad para clasificarse a la próxima edición de la Champions.