Especial 20 Aniversario

Evita multas: Conoce dónde esconde la DGT sus radares móviles

-

En los últimos años, la sensación de “estar siendo vigilado” ha dejado de ser una paranoia para convertirse en una inquietud cada vez más compartida por los conductores. Los radares móviles de la Dirección General de Tráfico (DGT), pequeños, invisibles y ubicuos, parecen surgir en el punto más inesperado del trayecto, dejando multas y dudas por igual.

Publicidad

La DGT defiende su estrategia como una fórmula eficaz para reducir accidentes, pero para muchos ciudadanos, la práctica se asemeja más a una trampa recaudatoria. Y es que los radares móviles, a diferencia de los fijos, no avisan. Simplemente están. Y eso, según los conductores, cambia completamente las reglas del juego.

5
Conclusión: transparencia, control y desconfianza

Conclusión: transparencia, control y desconfianza
Fuente: Agencias

Mientras la DGT siga apostando por la discreción como estrategia disuasoria, el uso de radares móviles seguirá envuelto en una neblina de desconfianza. Para la institución, estos dispositivos son aliados imprescindibles en su cruzada por reducir la siniestralidad. Para muchos ciudadanos, en cambio, son señales de un sistema más enfocado en multar que en educar.

El dilema persiste: ¿cómo lograr que la vigilancia vial sea efectiva, pero también percibida como justa? La respuesta, quizás, pase por una mayor transparencia en los criterios de ubicación de los radares, por una comunicación más clara con los usuarios y, sobre todo, por una política que no deje lugar a la sospecha de que, al final, todo esto no sea más que una sofisticada máquina de recaudar.

Siguiente
Publicidad