- Más información: Florentino Pérez saca la chequera antes del Mundial de Clubes: va a gastarse 200 kilos
Tras la victoria del Real Madrid frente al Sevilla FC por 0 a 2, Ancelotti protagonizó una rueda de prensa cargada de mensajes hacia los jóvenes futbolistas del club blanco. El técnico italiano, visiblemente relajado por tratarse de un encuentro sin presión clasificatoria, quiso subrayar lo que para él son las claves para consolidarse en el primer equipo. «Pelear, luchar y tener el sueño de jugar en el Real Madrid», aseguró con convicción. Para reforzar su mensaje, no dudó en citar a tres jugadores como ejemplos: Dani Carvajal, Nacho Fernández y Lucas Vázquez.
Los tres nombres mencionados por Ancelotti tienen en común un largo recorrido en el club, una capacidad de adaptación notable y una actitud siempre comprometida, cualidades que el entrenador considera imprescindibles. Carvajal regresó tras un paso por Alemania y se consolidó, Nacho ha sido el comodín defensivo por excelencia durante años, y Lucas Vázquez ha demostrado una gran polivalencia en momentos de dificultad. Según el técnico, estos casos demuestran que con trabajo y dedicación, los canteranos pueden hacerse un hueco incluso en un vestuario repleto de estrellas.

La realidad que no encaja con las palabras de Ancelotti
Sin embargo, las declaraciones de Ancelotti han generado cierta controversia entre el entorno madridista. Y es que, a pesar de su discurso en favor de los jóvenes, los datos reflejan una realidad diferente, el técnico apenas ha contado con canteranos durante sus distintas etapas al frente del equipo blanco. Salvo en situaciones de emergencia por lesiones o sanciones, el italiano ha apostado mayoritariamente por futbolistas ya consolidados o fichajes de renombre.
En el propio partido frente al Sevilla FC, los jugadores de La Fábrica solo tuvieron minutos debido a la plaga de bajas que afecta al equipo y a que LaLiga ya está decidida en favor del FC Barcelona. Esta circunstancia ha sido señalada por parte de la afición como un ejemplo de que las oportunidades no llegan por convicción, sino por necesidad. Jóvenes como Arda Güler o Endrick, aademás de los canteranos, han vivido una temporada con apariciones esporádicas, pese a mostrar condiciones prometedoras.
El futuro de los canteranos en manos de Xabi Alonso
De cara al próximo curso, Carlo Ancelotti dejará de ser entrenador del Real Madrid para abrir la puerta a Xabi Alonso. Desde la cantera este cambio en el banquillo se ve con entusiasmo, especialmente tras el paso del ex del Real Madrid por el Bayer Leverkusen.
Al mando del equipo alemán, Xabi Alonso no dudó en apostar por jugadores jóvenes y poco contrastados en la élite. Sin embargo, a base de confianza y trabajo consiguió dar forma a un equipo muy competitivo que conquistó la Bundesliga y la Copa de Alemania y que quedó a las puertas de triunfar en Europa.