El reciente análisis publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios ha puesto sobre la mesa una realidad que muchos españoles intuían, pero pocos confirmaban: la mayoría de los seguros para dispositivos móviles no compensan económicamente. La OCU ha realizado un exhaustivo estudio comparativo analizando más de veinte pólizas ofrecidas por operadoras, fabricantes y aseguradoras especializadas, revelando datos que deberían hacer reflexionar a los consumidores antes de contratar estas coberturas adicionales. Los resultados no dejan lugar a dudas: en numerosas ocasiones, estas pólizas constituyen un gasto innecesario que no ofrece el respaldo prometido.
España cuenta actualmente con más de 55 millones de líneas móviles activas, lo que supone una media superior a un teléfono por habitante. Ante este panorama de dependencia tecnológica, las compañías han encontrado un filón en la comercialización de seguros específicos, aprovechándose de nuestro temor a quedarnos sin dispositivo o a enfrentar costosas reparaciones. Según detalla el informe de la OCU, la contratación de estas pólizas se ha incrementado un 27% en los últimos tres años, principalmente en el momento de adquisición del terminal, cuando el consumidor se encuentra más vulnerable y dispuesto a aceptar coberturas adicionales sin analizar detenidamente sus condiciones.
4¿CUÁNDO MERECE LA PENA CONTRATAR UN SEGURO SEGÚN LA OCU?

Existen situaciones específicas en las que la contratación de un seguro para móvil puede resultar una decisión acertada. Los dispositivos de última generación, con precios que superan los 1.000 euros, representan un caso claro donde la protección adicional podría justificarse económicamente. El análisis de la OCU revela que para estos terminales premium, un seguro bien seleccionado puede suponer un ahorro significativo frente al coste de reparación o sustitución que podría alcanzar fácilmente varios cientos de euros en caso de daños graves o pérdida.
Los usuarios con historial de incidencias frecuentes o condiciones de uso que implican mayor riesgo también podrían beneficiarse de estas pólizas. La OCU recomienda en estos casos comparar minuciosamente diversas ofertas, prestando especial atención a las cláusulas de exclusión y a los períodos de carencia. Es fundamental valorar aspectos como la cobertura internacional, especialmente relevante para viajeros frecuentes, o la inclusión de servicios adicionales como la recuperación de datos, que pueden incrementar el valor real del seguro para determinados perfiles de usuario.