Especial 20 Aniversario

L’Express Franchise llega para conectar franquiciadores con emprendedores que quieren dirigir su propio negocio con menos riesgos

Las empresas son un motor para la economía de España. Ahora mismo, nuestro país cuenta con casi 3 millones de negocios entre multinacionales, pymes y startups. Según el número de trabajadores, podemos clasificarlas en grandes, medianas y pequeñas empresas. Aunque las pymes son, de todas ellas, las que más abundan, hay otro modelo que también es muy habitual y que, para quien se inicia en el ámbito empresarial, se constituye como una opción bastante atractiva por la comodidad que ofrece a la hora de emprender: la franquicia. McDonald’s, Carrefour Express y 100 Montaditos son tres ejemplos de franquicias muy conocidas. Si bien es cierto que estas tres que mencionamos pertenecen al sector de la alimentación, las franquicias se pueden englobar en muchas otras áreas. L’Express Franchise conecta franquiciadores con emprendedores que, con más o menos experiencia, desean dirigir un negocio propio.

Publicidad

En su página web, cualquier ciudadano español que quiera montar una franquicia encontrará un abanico de posibilidades muy amplio: hay más de 40 opciones disponibles entre franquicias de automoción, deportes y ocio, restauración, mobiliario y decoración… Para cada caso, L’Express Franchise muestra una ficha muy completa en la que se indica el perfil profesional del franquiciador, el importe de entrada a invertir, el número total de locales o sedes físicas de la franquicia (a nivel nacional e internacional) y el año de creación del negocio. De esta manera, antes de elegir definitivamente su próxima franquicia, el emprendedor puede evaluar las ventajas y los riesgos.

A continuación, comentamos algunos de los principales aspectos que los emprendedores españoles deben conocer antes de iniciar su aventura empresarial dentro de una red de franquicia.

E51Dc11C 218B 410B B120 B2D17F53EdfaMás de 40 negocios franquiciados y disponibles en una sola web

Este año 200 nuevas empresas han elegido franquiciarse

La consultora madrileña Tormo Franquicias Consulting ha publicado un informe sobre la situación de las franquicias en España. Este año 2025, según indican en su documento, unas 200 empresas han decidido franquiciarse; una noticia positiva que viene acompañada de un aumento en la facturación: las franquicias han superado los 33.500 millones de euros de facturación, lo que supone una ligera mejora (1,1 %) con respecto a 2024.Esta misma consultora de administración de empresas también señala que la mayor parte de las franquicias españolas se dedican a la restauración, la alimentación, la moda y a los servicios especializados (franquicias de limpieza, transporte, reparación de patinetes eléctricos…).

Franquicias que facturan millones de euros

L’Express Franchise no sólo proporciona un directorio de franquicias de todas estas categorías anteriores, sino que conecta a los franquiciadores con los emprendedores que apuestan por este modelo de negocio. Vistas en conjunto, las cifras de ingresos son altas:

  • En el sector de la alimentación, que es un tejido empresarial fuerte en España (según apunta Marta Suárez, periodista desde 2012), sólo las franquicias de comida rápida han generado más de 3 millones de euros.
  • Las franquicias de moda han sobrepasado los 2 millones, a los que cabe sumarles 500.000 euros de aquellas otras que ofrecen productos y servicios de belleza. Por otra parte, el cuidado personal triunfa con una cifra de más de 1.300.000 euros.
  • El mundo del motor también es de los que más dinero ingresa. Las franquicias de venta, alquiler y reparación de vehículos superan los 6 millones de euros. En esta categoría, se incluyen también las gasolineras.
  • En cuanto a los supermercados con franquicias, estos tampoco se quedan atrás; al contrario: se sitúan al frente con más de 8 millones de euros facturados.

¿Merece la pena abrir una franquicia?

En este punto, después de haber revisado los ingresos anteriores, conviene aclarar la diferencia entre franquicia y cadena. Mientras que una cadena de establecimientos está bajo la potestad de la empresa matriz (de la que parte todo), en una franquicia, el dueño es el franquiciado. Dicho esto, conviene formularse la siguiente pregunta: ¿cuáles son las ventajas de hacer una inversión empresarial en una franquicia roja de L’Express Franchise?

Aunque los beneficios económicos dependerán de la franquicia en cuestión, BBVA (entidad bancaria de renombre), identifica como ventajas de abrir una franquicia estos puntos:

Publicidad
  1. Emprender es más sencillo, puesto que la cuantía a invertir inicialmente es menor al coste de montar un negocio desde la nada.
  2. El franquiciador asume la responsabilidad de formar al franquiciado.
  3. Cada establecimiento se beneficia de la publicidad que las otras franquicias ya han realizado sobre la marca, que es el nexo de unión entre los distintos locales (las sedes pertenecerían a un franquiciado diferente en cada caso). De este modo, los establecimientos se retroalimentan. Además, los esfuerzos para fortalecer y consolidar la marca en el mercado se diversifican.

A estos aspectos anteriores, les sumamos también las ventajas adicionales que las plataformas online de franquicias otorgan:

  1. Proyección internacional gracias a la propia marca. Franquicias como La mano derecha, que es una de las opciones que el emprendedor puede elegir en L’Express Franchise, tienen presencia en otros países. En el caso que citamos como ejemplo, la franquicia lleva en el mercado 17 años, cuenta con 175 sedes en Francia (en España también opera), dispone de más de 210 locales y el franquiciador brinda un apoyo personalizado durante los 4 primeros meses.
  2. Con L’Express Franchise, ambas partes se benefician: los franquiciados también, pues consiguen dar a conocer su marca y su modelo de negocio. La plataforma recibe 200.000 visitas de media cada mes. Además, registra 10 millones de reacciones en todos los formatos digitales, pues L’Express Franchise tiene perfiles en las principales redes sociales: Instagram, LinkedIn, Facebook y YouTube (con 9,73 K usuarios suscritos al canal).

Todo ello aumenta la visibilidad de la franquicia y facilita el emprendimiento (el formulario para solicitar la apertura de una franquicia está disponible online).

Publicidad