Aymeric Laporte ha sido uno de los nombres que más ha resonado en las últimas semanas dentro del entorno de la Selección Española. El central, actualmente en el Al Nassr saudí, se ha hecho eco del mensaje claro y contundente de Luis de la Fuente: para seguir siendo internacional, hay que competir al máximo nivel. Con un Mundial a la vista en 2026, el zaguero español ha decidido dar un paso al frente y buscar un regreso inmediato al fútbol europeo.
La irrupción de jóvenes como Pau Cubarsí o Dean Huijsen, sumada al asentamiento de Robin Le Normand como un fijo en el eje de la defensa, ha provocado que Laporte reaccione. El seleccionador valora la experiencia, pero también exige ritmo competitivo en ligas de primer nivel. Por ello, el ex del Manchester City ya está valorando ofertas que le permitan volver a una liga de prestigio y, si es posible, disputar la Champions League, un requisito casi imprescindible para mantenerse en la élite.

El Olympique de Marsella, en la pole
En este contexto, el Olympique de Marsella se ha posicionado como el mejor colocado para hacerse con los servicios de Aymeric Laporte. El conjunto francés quiere reconstruir su defensa con experiencia internacional y ve en el central un líder perfecto para su nuevo proyecto deportivo. Además, la posibilidad de incorporarlo como agente libre tras su salida del fútbol saudí hace que la operación sea económicamente viable para los marselleses.
La Ligue 1, aunque no tenga el tirón mediático de la Premier League o LaLiga, sigue siendo una competición exigente y con visibilidad europea. El Marsella, que regresará a la UCL para la próxima temporada, quiere armar un equipo competitivo y contar con un jugador del calibre de Laporte sería un salto de calidad evidente. Para el futbolista, además, supondría una oportunidad perfecta de recuperar protagonismo en un entorno familiar, competitivo y atractivo a ojos del seleccionador nacional.
El Mundial de 2026, el gran objetivo de Laporte
Aymeric Laporte no esconde que su gran objetivo es disputar el Mundial de 2026 con España. Ya fue una pieza clave en la Eurocopa de 2021 y en el Mundial de Catar 2022, y quiere seguir siendo una referencia en la zaga de La Roja. Para ello, sabe que necesita competir al más alto nivel semana tras semana, algo que no puede conseguir en la liga saudí.
El interés del Olympique de Marsella encaja con sus aspiraciones, y el acuerdo podría cerrarse en las próximas semanas. Si nada se tuerce, Laporte volverá a Europa con la mente puesta en ganarse el favor de Luis de la Fuente y mantener vivo su sueño mundialista.