Especial 20 Aniversario

Eurovisión 2025: del 1 % de Melody a los 150 millones de espectadores

La final del Festival de Eurovisión 2025 se celebra este sábado 17 de mayo en Suiza tras haber conocido a los clasificados de las semifinales disputadas tanto el martes como el jueves, y los españoles tienen grandes esperanzas en la actuación de Melody, la representante nacional que intentará hacerse con un buen resultado en la tabla con la interpretación de su canción ‘Esa diva’.

Publicidad

Desde su creación en 1956, Eurovisión ha reunido a países de todo el continente europeo. Organizado por la Unión Europea de Radiodifusión, nació con el objetivo de unir a Europa a través de la música tras la Segunda Guerra Mundial, y en su primera edición participaron únicamente siete países. Esta vez se celebra la 69ª edición, una en la que participan 37 países, incluidos algunos no europeos como Australia y con sanciones recientes a Rusia (por la guerra de Ucrania) y la polémica participación de Israel mientras bombardea Gaza.

El día 13 de mayo se realizó la primera semifinal, con 15 países implicados, mientras que este pasado día 15 se llevó a cabo la segunda semifinal, con otras 16 naciones representadas. Finalmente, los clasificados se unen a los que ya tienen el pase asegurado, el llamado ‘Big 5’ (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido), compitiendo mano a mano en Basilea (Suiza) por el gran premio.

Eurovisión 2025 En Basilea (Suiza)
Fuente: Agencias

Los expertos aseguran que esta edición de Eurovisión puede superar los 150 millones de espectadores a nivel global, superando los cuatro en España, unos datos que reflejan el fenómeno tanto musical como televisivo que representa desde hace ya muchos años, pero en la época reciente cada vez más, aupado por la viralidad de las redes sociales y por un público cada vez más joven.

Las posibilidades de Melody de ganar el Festival de Eurovisión

Pero vamos a los fríos datos y a las predicciones de voces expertas. La de 2025 es una de las ediciones más disputadas de los últimos años, aunque con el paso de los días se han destacado tanto Suecia como Austria como principales favoritas para acabar en lo más alto de la tabla clasificatoria tras las votaciones de jurados y público.

Suecia compite con el tema ‘Bara Bada Bastu’, una canción con toques divertidos (su título es algo así como «bañarse en la sauna») interpretada por el trío KAJ. Venció en el Melodifestivalen frente a la propuesta de Måns Zelmerlöw, y se sitúa por delante de ‘Wasted Love’, la propuesta de balada pop del representante de Austria, el inglés Johannes Pietsch, habitual de la Ópera Estatal de Viena.

Detrás, naciones como Países Bajos o Francia. Esta última tiene una puesta en escena tremenda de la canción ‘Maman’, y ha ido ganando enteros desde que la cantante francesa Louane desvelara el tema durante el descanso del partido entre Francia y Escocia del Torneo Seis Naciones de Rugby.

Las Posibilidades De Melody De Ganar El Festival De Eurovisión
Fuente: EurovisionWorld

Hay que bajar más en la lista para encontrar a la representante de España. En el momento de escribir estas líneas, en el portal especializado EurovisionWorld, que recoge las distintas valoraciones de casas de apuestas, sitúan a Melody en la posición número 14, habiendo ascendido de forma notable desde las semanas previas a esta en la que nos encontramos. Eso sí, actualmente le siguen otorgando únicamente un 1 % de posibilidades de ganar, frente a, por ejemplo, un potente 39 % de la candidatura sueca.

Publicidad

La cantante sevillana, que interpreta la canción ‘Esa diva’, fue la ganadora de la última edición del Benidorm Fest, con 150 puntos totales y el respaldo mayoritario del público, obteniendo un 39 % del televoto. No parece que pueda optar a la victoria, pero al menos sí a intentar quedar por delante de otros miembros del Big 5 como Alemania y Reino Unido.

La plataforma de análisis Datadicto, que ha obtenido bastante fama a lo largo de los últimos años por su alto índice de acierto en predicciones del festival, estima que España obtendría alrededor de 40 puntos en la final, lo que situaría a Melody en una peor posición respecto a las apuestas (sobre la vigésima). Eso sí, Datadicto le quita el favoritismo a Suecia y apuesta por Francia, así que desde luego parece una final disputada y complicada para aventurarse con un resultado.

Eurodatavision Eurovision
Predicción De Datadicto | Fuente: Eurodatavision

Los idiomas de Eurovisión 2025

Finalmente, si echamos un ojo a datos más curiosos, hay que decir que en Eurovisión se habla un total de 31 idiomas oficiales. Esta diversidad lingüística se ha visto reflejada a lo largo de los años, con una valoración cada vez mayor de cantar en el idioma nativo. Esta edición se inclina hacia ello, buscando destacar la identidad de cada participante.

La pluralidad idiomática de Eurovisión 2025 se ve reflejada en buena parte de las 37 canciones que se han presentado. Aunque la «dictadura» del inglés sigue ahí: del total de temas que participan en el festival, 20 incorporan el inglés, aunque tan solo 12 de ellas se usan para toda la canción. Una buena oportunidad para destacar todo tipo de culturas y raíces del viejo continente que, una vez más, se pone en el escaparate musical y televisivo a través del certamen.

Publicidad