Cada día, millones de personas en todo el mundo utilizan el buscador de Google para poder encontrar la respuesta a muchas de sus preguntas y para encontrar todo tipo de información, si bien lo que muchos desconocen es que pueden llegar a ser un peligro gracias al malvertising, que está de moda.
Aunque a priori pueda parecer algo inofensivo navegar entre los resultados de búsqueda, podemos encontrarnos con alguna sorpresa desagradable, ya que los ciberdelincuentes no descansan a la hora de buscar métodos con los que tratar de engañar a los usuarios y robar sus datos personales o bancarios. Te explicamos en qué consiste el malvertising.
7CÓMO SE APROVECHAN DEL ‘MALVERTISING’

Una vez que consiguen obtener las credenciales e información sensible de los usuarios, los atacantes pueden acceder a la cuenta de Google Ads y agregan nuevos administradores, además de cambiar parámetros importantes y usan el presupuesto publicitario disponible para así continuar lanzando sus anuncios fraudulentos y llegar a una mayor cantidad de personas.
De esta manera, actúan para capturar una cuenta legítima, para después lanzar anuncios con esa cuenta robada y capturan nuevas víctimas mediante estos anuncios, repitiendo el ciclo constantemente para hacer su malvertising más grande. Es una técnica con la que pueden llegar a una gran cantidad de víctimas, logrando sus objetivos ilícitos en muchos de los casos.