Especial 20 Aniversario

Tus búsquedas en Google pueden ser un peligro: Así funciona el ‘malvertising’

-

Cada día, millones de personas en todo el mundo utilizan el buscador de Google para poder encontrar la respuesta a muchas de sus preguntas y para encontrar todo tipo de información, si bien lo que muchos desconocen es que pueden llegar a ser un peligro gracias al malvertising, que está de moda.

Publicidad

Aunque a priori pueda parecer algo inofensivo navegar entre los resultados de búsqueda, podemos encontrarnos con alguna sorpresa desagradable, ya que los ciberdelincuentes no descansan a la hora de buscar métodos con los que tratar de engañar a los usuarios y robar sus datos personales o bancarios. Te explicamos en qué consiste el malvertising.

4
MODUS OPERANDI EN EL ‘MALVERTISING’

MODUS OPERANDI EN EL MALVERTISING
Fuente: Unsplash

El problema con respecto al malvertising no se encuentra en que sea el malware más destructivo, sino en que Google Ads no exige que la URL de destino coincida exactamente con la URL visible en el anuncio, siempre que sea el mismo dominio. Esto permite a los ciberdelincuentes tener más opciones de poder llegar a conseguir su objetivo.

De esta manera, cuando una persona pulsa en una búsqueda y, luego, en uno de los anuncios destacados que se muestran al comienzo de los resultados de búsqueda y que son más llamativos. La URL a la que te lleva es diferente a la mostrada en el anuncio, un enlace fraudulento a través del cual los ciberdelincuentes roban tus datos para utilizarlos con fines ilícitos.

Publicidad