Especial 20 Aniversario

Tus búsquedas en Google pueden ser un peligro: Así funciona el ‘malvertising’

-

Cada día, millones de personas en todo el mundo utilizan el buscador de Google para poder encontrar la respuesta a muchas de sus preguntas y para encontrar todo tipo de información, si bien lo que muchos desconocen es que pueden llegar a ser un peligro gracias al malvertising, que está de moda.

Publicidad

Aunque a priori pueda parecer algo inofensivo navegar entre los resultados de búsqueda, podemos encontrarnos con alguna sorpresa desagradable, ya que los ciberdelincuentes no descansan a la hora de buscar métodos con los que tratar de engañar a los usuarios y robar sus datos personales o bancarios. Te explicamos en qué consiste el malvertising.

2
CÓMO FUNCIONA EL ‘MALVERTISING’

CÓMO FUNCIONA EL 'MALVERTISING'
Fuente: Unsplash

No es nuevo que los ciberdelincuentes usen anuncios de Google para impulsar el malware, ya que en noviembre del pasado año 2024, por ejemplo, una red de cibercriminales lograron explotar las debilidades existentes en las políticas de verificación de Google Ads para lanzar campañas fraudulentas que parecían legítimas.

Sin embargo, aunque en un principio parecían ser reales, estaban diseñadas para robar credenciales, códigos de doble autenticación e incluso cuentas completas. El objetivo de los ciberdelincuentes no es solo robar, sino reciclar las cuentas para escalar el fraude y así multiplicar las ganancias que se puedan llegar a alcanzar.

Publicidad