Cada día, millones de personas en todo el mundo utilizan el buscador de Google para poder encontrar la respuesta a muchas de sus preguntas y para encontrar todo tipo de información, si bien lo que muchos desconocen es que pueden llegar a ser un peligro gracias al malvertising, que está de moda.
Aunque a priori pueda parecer algo inofensivo navegar entre los resultados de búsqueda, podemos encontrarnos con alguna sorpresa desagradable, ya que los ciberdelincuentes no descansan a la hora de buscar métodos con los que tratar de engañar a los usuarios y robar sus datos personales o bancarios. Te explicamos en qué consiste el malvertising.
1EL ‘MALVERTISING’ ES UN PROBLEMA PARA GOOGLE

Más allá de la estafa de Gmail que afecta a cientos de usuarios, Google se encuentra preocupado por un nuevo escenario relacionado con el cibercrimen, el cual se lleva a cabo a través de su plataforma Google Ads, anuncios publicitarios que pueden ocultar enlaces a sitios web con fines fraudulentos.
Esta es una de las plataformas publicitarias más grandes del mundo, y precisamente esto es aprovechado por los ciberdelincuentes para poner en marcha una campaña de phishing en la que se combina ingeniería social con técnicas avanzadas de camuflaje, la cual se conoce como malvertising.