Posible alineación indebida del Sevilla FC, un riesgo que podría agitar el descenso
El Sevilla FC está en el centro de una tormenta que podría cambiar el rumbo del final de temporada. El foco está puesto en la alineación de Loïc Badé frente a la UD Las Palmas, apenas tres días después de haber salido del campo por un golpe en la cabeza durante el duelo ante el Celta de Vigo. El debate estalló cuando el exárbitro Uxío Caamaño encendió las alarmas en redes sociales, advirtiendo que el club andaluz podría haber incumplido el protocolo por conmoción cerebral.
Las consecuencias de un posible error administrativo serían enormes. Si Las Palmas decide presentar una queja formal y esta es aceptada, el marcador del encuentro podría modificarse a un 0-3 a favor del conjunto canario. Esto no solo comprometería la salvación del Sevilla FC, sino que reactivaría la lucha por el descenso a falta de solo dos jornadas. Actualmente, los sevillistas tienen una ventaja mínima de tres puntos sobre los puestos rojos. Una sanción de este tipo reabriría la pelea por la permanencia y encendería aún más una tabla clasificatoria ya de por sí apretada.

El caso Badé en el Sevilla FC
Todo se remonta al pasado fin de semana en Balaídos, cuando Loïc Badé recibió un golpe en la cabeza tras un manotazo de Hugo Álvarez. El árbitro González Fuertes activó entonces el protocolo por conmoción cerebral, un mecanismo nuevo en LaLiga que permite una sustitución adicional pero también exige un mínimo de seis días de reposo antes de volver a jugar. Sin embargo, contra todo pronóstico, Badé fue titular apenas 72 horas después, disputando los 90 minutos frente a Las Palmas.
La normativa establece claramente que «un jugador no puede volver a jugar un partido oficial antes de seis días después de la lesión, siempre que haya completado todos los pasos del protocolo de regreso progresivo al deporte y esté totalmente libre de síntomas.» Casos recientes como el del futbolista André Almeida, quien fue baja tras una conmoción similar, muestran una aplicación más cautelosa de la norma. En el entorno sevillista, sin embargo, se aferran a un detalle importante. Aseguran que se trata de una recomendación de la FIFA y no de una regla con carácter obligatorio, lo que deja el caso en un limbo legal que ahora deberá resolver el Comité de Disciplina.
Las Palmas estudia accionar contra Sevilla FC
Desde UD Las Palmas no pierden el tiempo. Según reveló el periodista Isaac Fouto en El Partidazo de COPE, los servicios jurídicos del club canario ya están estudiando el caso con lupa. El objetivo es claro. Si hay margen legal, presentarán una denuncia formal por alineación indebida. Y es que, para los isleños, una posible victoria en los despachos significaría seguir vivos en la carrera por la permanencia. Del otro lado, en el Sevilla FC también son conscientes del riesgo. Según la misma fuente, el club consultó previamente sobre la elegibilidad de Badé antes del partido.
La respuesta que recibieron habría sido tranquilizadora. No habría sanción porque la norma no es de cumplimiento obligatorio. Pero ese argumento podría no ser suficiente. Si el Comité considera que la norma debía aplicarse con rigor, la sanción sería automática y provocaría un terremoto en la clasificación. Este escenario ha desatado una ola de tensión en ambos bandos. Las Palmas ve una puerta abierta para prolongar su presencia en Primera, mientras el Sevilla, en plena reconstrucción con Joaquín Caparrós al frente, se expone a un error que podría ensuciar aún más una temporada ya marcada por el caos.