Las relaciones interpersonales en la era digital se han vuelto terriblemente complejas, con matices que antaño ni siquiera contemplábamos. WhatsApp se ha convertido en el canal de comunicación por excelencia para millones de españoles, funcionando como termómetro social de nuestras relaciones. Ese contacto que antes respondía en segundos y ahora parece haberse esfumado genera una inevitable sospecha: ¿nos habrá bloqueado?
La incertidumbre puede resultar agobiante, especialmente cuando no queremos confrontar directamente a esa persona por miedo a una situación incómoda. Por fortuna, existen varios indicadores dentro de la propia aplicación que, al interpretarse correctamente y en conjunto, nos pueden dar una respuesta casi inequívoca sin necesidad de preguntar directamente. Estos pequeños detalles en la interfaz de la aplicación de mensajería más popular del mundo revelan patrones que delatan cuando alguien ha decidido cortarnos el acceso a su perfil digital.
3LA FOTO DE PERFIL QUE SE CONGELA EN EL TIEMPO: OTRO INDICIO REVELADOR

La imagen de perfil constituye otro elemento fundamental para detectar un posible bloqueo en WhatsApp. Cuando alguien nos bloquea, su foto de perfil quedará congelada en la última versión que pudimos ver antes del bloqueo, y no se actualizará aunque la persona la cambie para el resto de sus contactos. Este detalle puede pasar desapercibido durante semanas si el usuario no suele modificar su imagen.
Una forma de confirmar esta sospecha es pedirle a un amigo común que te muestre el perfil de la persona en cuestión. Si tu amigo puede ver una foto diferente a la que tú ves, las probabilidades de un bloqueo aumentan significativamente. Aunque también existe la posibilidad de que la persona haya configurado su privacidad para mostrar su foto solo a determinados contactos, este comportamiento sumado a los anteriores síntomas refuerza la teoría del bloqueo, especialmente si antes podías ver sus actualizaciones con normalidad y ahora se han vuelto invisibles para ti.