Giráldez y un paso firme hacia Europa: “Tenemos que sellarlo”
El Celta de Vigo está cada vez más cerca de un sueño que hace unos meses parecía imposible: jugar competiciones europeas. Tras una trabajada victoria ante la Real Sociedad, el equipo celeste sigue en zona continental y su técnico, Claudio Giráldez, no escondió su satisfacción en la rueda de prensa. El entrenador gallego, que ha sabido reconducir al equipo en momentos clave, destacó no solo el resultado, sino también la actitud y el esfuerzo colectivo. “Supimos sufrir y defender bien en bloque bajo”, afirmó, al tiempo que reconoció la calidad del rival. “La Real fue muy superior en la segunda parte”.
A falta de apenas dos jornadas para el final, el Celta suma 52 puntos y se mantiene en posiciones europeas. Una cifra que ni el propio técnico imaginaba: “Me parece una burrada, no contábamos con ello ni los más optimistas”. A pesar del entusiasmo, Giráldez pidió calma y enfoque. “Hay que pensar en el Rayo, tenemos que estar recuperados para hacer un buen partido”, dijo con prudencia.
Una victoria sufrida y una defensa que ilusiona
No fue el partido más vistoso del Celta, pero sí uno de los más sólidos desde el punto de vista competitivo. El gol de Alfon González, justo antes del descanso, fue suficiente para sumar tres puntos vitales en un estadio siempre complicado como el Reale Arena. Giráldez fue honesto en su análisis. “Sabemos que no ha sido nuestro mejor partido. En lo competitivo hemos estado muy bien, no en el fútbol que es lo que solemos tener”. La autocrítica, combinada con el reconocimiento del esfuerzo defensivo, deja entrever un equipo que sabe ganar incluso cuando no brilla.
En la segunda mitad, el Celta se vio obligado a replegar líneas. “Nos hemos dedicado los últimos 20-25 minutos a defender, a estar en bloque bajo”, admitió el entrenador, quien valoró positivamente esa resistencia. Para él, este tipo de partidos revelan el crecimiento del grupo. “La unidad del equipo se demuestra en que somos capaces de sobrevivir en contextos que antes no éramos capaces de hacerlo”.
Guaita, símbolo de seguridad y confianza
En un partido cerrado, donde los detalles marcan la diferencia, la figura de Vicente Guaita emergió como garantía bajo palos. El veterano guardameta fue clave una vez más, y su entrenador no dudó en elogiarlo. “No hace falta que demuestre nada a estas alturas de su carrera”. Giráldez remarcó el papel fundamental del portero en el día a día del equipo. “Confía mucho en sus posibilidades, tiene mucha experiencia y nos aporta esa serenidad en el día a día y en los partidos”. Su temple y fiabilidad han sido determinantes en varios encuentros ajustados.
El respaldo público al arquero no es casualidad. Refleja la convicción de un cuerpo técnico que cree en cada uno de sus jugadores. Guaita representa la madurez del grupo, un equipo que ha sabido reinventarse tras un inicio lleno de dudas. “Es un año muy bonito y ojalá podamos ponerle el broche de oro para conseguir un sueño con el que no contábamos ninguno”, expresó Giráldez, sintetizando el espíritu de un vestuario que ha transformado la presión por no descender en una posibilidad real de tocar Europa.