Ancelotti en rueda prensa antes de decir adiós al Real Madrid
La reciente rueda de prensa de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid dejó más silencios que certezas. Si bien su tono fue el habitual: amable, pausado y diplomático, esta vez las palabras que no dijo pesaron tanto como las que eligió cuidadosamente. “Hay cosas que no puedo explicar ahora porque estoy en el Real Madrid”, soltó con una calma engañosa. Esa frase, breve y contundente, encapsuló una verdad incómoda. Su salida no fue solo una transición natural.
El técnico más exitoso en la historia del club blanco se esforzó por mantener la compostura, aun sabiendo que estaba en medio de un momento que lo exponía como pocas veces antes. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hizo oficial su fichaje como seleccionador, mientras que desde el Real Madrid no hubo declaraciones. “Sí, soy muy feliz. Si hoy no tuviera la rueda de prensa sería fantástico, pero hay cosas que no puedo explicar ahora porque estoy en el Madrid”, repitió con una sonrisa apenas dibujada.
El silencio del club y la discreción de Ancelotti
La confirmación oficial de que Ancelotti será el próximo seleccionador de Brasil a partir del 26 de mayo llegó por parte de la CBF. No fue el Real Madrid quien comunicó la noticia. Esa asimetría informativa dejó al italiano en una posición incómoda, obligado a poner la cara por una decisión que no le correspondía anunciar. “El Madrid sacará el comunicado cuando lo considere oportuno, no hay ningún problema”, respondió, cortando la conversación.
Lo que no explicó, ni quiso explicar, fue si su salida se debió a una decisión tomada por él o por el club. Aunque aclaró que “nunca he sentido que el Madrid no me quería”, también dejó entrever que “puede que el club necesite un nuevo impulso”. No dramatizó su adiós, pero sus evasivas alimentaron la sensación de que algo se rompió antes de tiempo. Cuando le preguntaron si ya lo sabía, contestó con una sonrisa irónica. “Me di cuenta ayer”. Lo que sí dejó claro fue su respeto. Hacia el escudo, hacia los jugadores y hacia la afición. Ese respeto explica por qué evitó entrar en detalles.
Un adiós sin títulos, pero con legado para Ancelotti
Esta última temporada se va sin trofeos, pero eso no borra su legado. Ancelotti se despide como el entrenador más laureado de la historia del Real Madrid, con 15 títulos en dos etapas que incluyen tres Champions League y dos Ligas. Aunque no levantó copas en 2025, su evaluación fue clara. “Si me dicen que iba a ganar once títulos en cuatro años, lo firmo con sangre”. Durante su despedida, no hubo reproches ni cuentas pendientes. “La pasé fantástico aquí y quiero hacerlo los 15 días que me quedan. Los títulos hablan por sí solos”, expresó con serenidad.
Había nostalgia en sus palabras, sí, pero también una evidente sensación de tarea cumplida. Cerró el ciclo sin ruido, pero con dignidad. Su nuevo reto como seleccionador de Brasil lo entusiasma. Aun así, fue enfático al subrayar que su compromiso con el Madrid sigue intacto hasta el final. “Estoy totalmente focalizado en lo que tengo que hacer en este último tramo de esta aventura espectacular”, dijo, dejando en claro que quiere despedirse con la cabeza alta, sin importar los títulos, sino por lo que representa vestir esa camiseta.