Especial 20 Aniversario

Este es el truco de la OCU para tu cafetera que te ahorra 1000 euros al año

-

El aroma del café recién preparado es uno de los placeres matutinos más extendidos en los hogares españoles. La OCU ha revelado recientemente un método sorprendente que promete transformar nuestra relación con la cafetera de cápsulas, generando un ahorro que pocos imaginarían posible. Lo que comenzó como un simple consejo de mantenimiento se ha convertido en el secreto mejor guardado entre los amantes del café, quienes han comprobado que seguir estas recomendaciones puede suponer un ahorro superior a los 1000 euros anuales en el presupuesto doméstico.

El mundo del café ha evolucionado vertiginosamente en la última década, pasando de la tradicional cafetera italiana a sofisticadas máquinas que prometen experiencias dignas de barista profesional. Sin embargo, este avance ha venido acompañado de un incremento considerable en el gasto asociado al consumo de café en casa, especialmente con el auge de los sistemas de cápsulas. Ante esta realidad económica, la OCU ha analizado minuciosamente el mercado y las prácticas de consumo, ofreciendo alternativas que combinan calidad y ahorro sin renunciar al placer de una buena taza de café.

3
MANTENIMIENTO PREVENTIVO: LA CLAVE DEL AHORRO A LARGO PLAZO

Fuente: Freepik

Más allá del uso de cápsulas compatibles, la OCU destaca la importancia del mantenimiento adecuado como factor determinante en la vida útil de las cafeteras. Un programa de limpieza y descalcificación regular puede extender la funcionalidad de estos electrodomésticos hasta por cinco años más de lo habitual, evitando el gasto de reposición que suele oscilar entre 80 y 300 euros según el modelo y las prestaciones. Este mantenimiento, lejos de ser complejo, requiere apenas unos minutos al mes y materiales accesibles como vinagre blanco o productos descalcificadores específicos recomendados por la OCU.

Los datos recopilados entre usuarios demuestran que las averías más frecuentes en cafeteras están directamente relacionadas con la acumulación de cal y residuos de café, problemas fácilmente prevenibles con un mantenimiento básico. La OCU recomienda realizar un ciclo de limpieza completo cada 300 cafés aproximadamente, o mensualmente en caso de uso intensivo, un hábito que no solo prolonga la vida del electrodoméstico sino que garantiza que cada taza mantenga el sabor óptimo sin notas amargas o metálicas. Esta práctica preventiva, sumada al uso de cápsulas reutilizables, puede representar un ahorro acumulado cercano a los 1000 euros anuales para una familia con consumo medio-alto de café.