Después de muchos meses de silencio, Yeremay Hernández ha vuelto a hablar sobre su presente y futuro en el Deportivo de La Coruña. Y cada vez que habla, como hace con su fútbol, Yeremay es pura espontaneidad. El canario explica que su largo contrato y su vinculación con el Deportivo son muy fuertes.
Y, como ha dicho, no solo no descarta seguir en A Coruña el próximo año, sino que considera que ese escenario sería el normal a día de hoy. «Ahora mismo lo normal sería quedarme en el Dépor. Luego lo que pueda pasar no lo sé. No lo sabe nadie. La gente puede pensar, se puede imaginar, tengo contrato hasta 2030”, asegura el jugador.
Yeremay no solo no descarta seguir en el Deportivo, sino que quedarse «sería lo normal»
Después de un frenético mes de enero, donde Yeremay abría la veda con sus declaraciones a hablar de su futuro, el Deportivo de La Coruña terminó acordando con el jugador un nuevo contrato donde blindaba al canario y garantizaba su continuidad, al menos, hasta verano. «No pienso en lo que pueda pasar aunque cueste muchas veces. Pienso en el momento y en el ahora«, apunta.
El canario , que reconoce que al principio le costó asimilar los focos y el ruido generado por su fútbol y por sus palabras en Málaga y los coqueteos con equipos europeos , recordó que «estoy centrado aquí al 100%» en el Deportivo. “La gente puede pensar muchas cosas. Hoy en día soy jugador del Dépor. Tengo, si no el contrato más largo, uno de los que más”, continúa.
«Estoy centrado aquí al 100%» en el Deportivo. «La gente puede pensar muchas cosas»
Por su parte, además, Yeremay también recordó con cariño el papel clave que en su formación y en su permanencia en el Deportivo tuvo Albert Gil, director de cantera que fue despedido el pasado verano. Reconoció que Gil siempre le animó a insistir en quedarse en A Coruña y que acabaría siendo ídolo en Riazor.
Con todo, ya no es que el juego de Yeremay sea vistoso y divertido, si no que esta temporada lo ha complementado con 14 goles y 5 asistencias que han permitido al equipo de Riazor asegurar la permanencia en Segunda División, unas cifras más que reseñables para un tipo que aún tiene 22 años de edad. Con contrato aún vigente, todas las puertas apuntan a una salida, por lo que sus palabras no son del todo convincentes en el Deportivo.