FC Barcelona cae en Champions ante el Inter y se despiden del sueño europeo
El FC Barcelona vivió en Milán una de esas noches que quedan marcadas a fuego en la historia del fútbol europeo. Una semifinal intensa, cargada de emociones, con goles, remontadas y drama. Y en medio de todo, un nombre quedó señalado con fuerza: Ronald Araújo. El defensor uruguayo, uno de los baluartes de la zaga blaugrana, fue protagonista —para mal— en momentos clave de un partido que el Barça parecía tener bajo control, pero que terminó perdiendo de manera dolorosa.
Con grandeza, orgullo y corazón, el equipo dirigido por Hansi Flick se despidió de la Champions League. Sin embargo, la eliminación dejó huellas profundas. Y entre ellas, el desempeño de Araújo quedó expuesto. El central, que venía sosteniéndose como referente defensivo, cometió errores cruciales en momentos de máxima exigencia. Él mismo lo reconoció con autocrítica al finalizar el partido. “Soy muy fuerte en los duelos, debería haber sido mejor en el tercer gol”.
Un inicio desordenado y errores que costaron caro al FC Barcelona
El comienzo del FC Barcelona en Milán fue caótico. El equipo salió al campo sin su habitual control del balón, superado por la presión alta del Inter y sin encontrar vías claras de salida. Flick apostó por una dupla inesperada en el fondo: Eric García y Gerard Martín, en un intento por compensar las ausencias. Pero el plan duró poco. Dos errores puntuales —una pérdida de Dani Olmo y otra de Gerard Martín— le abrieron la puerta a los primeros goles del conjunto italiano.
La reacción del Barça fue tardía. Para cuando intentó despertar, Araújo, el gran señalado del FC Barcelona en Milán, ya había fallado en las marcas más importantes. Su falta de agresividad y precisión en los cruces fue determinante para que el Inter encontrara espacios y se ilusionara con la remontada. Su rendimiento defensivo, por debajo de su nivel habitual, contrastó con una versión ofensiva del equipo que sí logró generar peligro. Flick, sin sus mejores laterales disponibles, intentó rearmar un bloque sólido, pero el daño ya estaba hecho.
Un FC Barcelona con alma, pero sin premio
Pese a los golpes, el equipo culé mostró alma. Lejos de rendirse, el FC Barcelona encontró en nombres inesperados una chispa de esperanza. Eric García y Gerard Martín, tras sus errores iniciales, levantaron cabeza y ayudaron a cambiar la dinámica. El primer gol llegó en un momento clave, devolviendo confianza y reactivando el juego del Barça. Desde entonces, apareció la mejor versión de Pedri, el desequilibrio de Lamine Yamal y una mayor claridad en los movimientos de Olmo entre líneas. Todo parecía encaminado hacia una noche épica.
La afición empezaba a soñar con una clasificación histórica. Pero el destino, caprichoso como siempre, tenía otros planes. El poste, el arquero Sommer, y sobre todo, las fallas defensivas, impidieron la remontada total. En el tramo decisivo, cuando el partido pedía cabeza fría y firmeza atrás, Araújo volvió a fallar. No logró cerrar a tiempo a Acerbi, quien inició la jugada que culminaría en el 4-3 definitivo. Lo que siempre fue su punto fuerte, el juego en el área, se transformó en su mayor debilidad esa noche.