La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizó más de una docena de postres envasados de cadenas como Mercadona, Carrefour, DIA y Alcampo. ¿El veredicto? Un clásico de toda la vida se impone por su sencillez, su equilibrio nutricional y su bajo contenido en aditivos.
En un mundo donde los alimentos ultraprocesados abundan en las estanterías de los supermercados, dar con un postre que no solo sea sabroso sino también saludable parece casi un milagro. Sin embargo, la OCU lo ha encontrado. La sorpresa es que no se trata de un producto nuevo ni de una receta exótica, sino de uno de los dulces más tradicionales de nuestra cocina. En este artículo te contaremos que de postre se trata y te explicaremos por qué la OCU lo considera como el mejor.
1Un estudio de la OCU que da en el clavo: ¿qué tan sanos son los postres que compramos?
El informe elaborado por la OCU parte de una premisa sencilla pero crucial: no todos los postres envasados son iguales. Aunque la mayoría comparten una imagen atractiva y sabores intensos, sus etiquetas nutricionales revelan otra historia. Para averiguarlo, la OCU llevó a cabo un análisis comparativo entre los postres más vendidos en cadenas como Mercadona, Carrefour, Alcampo y DIA. El objetivo: encontrar cuál de ellos representa una mejor opción desde el punto de vista de la salud.
Para ello, se evaluaron aspectos como la calidad de los ingredientes, la proporción de azúcares, grasas saturadas y aditivos, así como el valor calórico por ración. Uno de los puntos más interesantes del informe fue su advertencia sobre cómo muchas marcas presentan los datos nutricionales por 100 gramos, cuando los envases contienen bastante más. Una estrategia que puede confundir al consumidor y hacerle creer que está consumiendo menos calorías de las que realmente ingiere.