Miguel Gutiérrez asesta un golpe al Real Madrid con un acuerdo inesperado
La historia de Miguel Gutiérrez ha dado un giro que muy pocos esperaban. El canterano del Real Madrid, hoy convertido en figura clave del Girona, está muy cerca de firmar con el Atlético de Madrid, en un movimiento que tiene tanto peso futbolístico como simbólico. No es solo una apuesta decidida del club colchonero por reforzar su defensa, sino también un golpe directo al corazón del equipo que lo formó. El lateral izquierdo, protagonista de la notable campaña del equipo de Míchel, ya tiene un acuerdo verbal con la dirección deportiva del Atlético, que ve en él una solución ideal para una zona debilitada del esquema de Simeone.
La operación va más allá de lo táctico: deja al descubierto la falta de reacción del Real Madrid, que parece haber soltado la mano de uno de sus talentos más prometedores. En Valdebebas, la atención está puesta en otros nombres. Con Fran García y Ferland Mendy en duda, el club blanco habría optado por centrar sus esfuerzos en el fichaje de Álvaro Carreras, también formado en su cantera y actualmente en el Benfica. Mientras tanto, Miguel Gutiérrez se perfila como uno de los grandes refuerzos del Atlético para la temporada 2025-2026.
Miguel Gutiérrez, un lateral para el Cholo Simeone
El interés del Atlético por Miguel Gutiérrez no es producto del azar. Su perfil encaja perfectamente con lo que Diego Simeone busca para su esquema. Un jugador con recorrido, profundidad por la banda y capacidad para actuar tanto como lateral como carrilero. A sus 23 años, el madrileño ha crecido enormemente en Girona, donde fue pieza clave en la clasificación histórica del equipo a la Champions League. En un contexto donde la banda izquierda del Atlético genera dudas, la dirección deportiva se ha movido con rapidez. Javi Galán no ha cumplido con las expectativas y su salida parece inminente.
En paralelo, la continuidad de Reinildo dependerá de cómo se resuelva el futuro de Galán. Por eso, el club ha apostado fuerte por Gutiérrez, con quien ya existiría un compromiso de palabra, según reveló Libertad Digital. Con una cláusula de 35 millones de euros, su fichaje no parece un obstáculo insalvable para un Atlético que quiere renovar su defensa con talento joven y nacional. El movimiento, además de lógico en lo deportivo, también tiene un claro trasfondo competitivo.
El silencio del Madrid y la prioridad llamada Carreras
Mientras el Atlético acelera el fichaje de Miguel Gutiérrez, en el Real Madrid predomina el silencio. El club blanco todavía conserva el 50% de los derechos del jugador y una opción de recompra, pero todo indica que no será utilizada. En su lugar, los esfuerzos se concentran en Álvaro Carreras, actual jugador del Benfica, como principal candidato para reforzar el lateral izquierdo. No obstante, la operación por Carreras tampoco está libre de dificultades. El Manchester United, club que aún posee sus derechos, sigue muy de cerca su evolución y podría entorpecer cualquier intento del Madrid por repescarlo.
Aun así, la cúpula blanca prefiere insistir en esa vía antes que mirar nuevamente hacia Gutiérrez, a quien ya no consideran una prioridad. Esta postura ha dejado el camino libre para que el Atlético avance sin oposición. Y en ese vacío, el club colchonero ha actuado con determinación, al punto de estar muy cerca de sumar a uno de los laterales más prometedores surgidos de La Fábrica en los últimos años.