El futuro de Jan Oblak en el Atlético de Madrid vuelve a estar en el aire tras los crecientes rumores que lo sitúan en la Premier League. En concreto, el Manchester United estaría preparando una oferta cercana a los 30 millones de euros para hacerse con los servicios del guardameta esloveno, cuyo rendimiento sigue siendo notable pero cuyo ciclo en el club rojiblanco podría estar llegando a su fin. Los problemas del conjunto inglés con André Onana, cuyo rendimiento ha estado por debajo de las expectativas, han reactivado el interés por un portero de garantías y experiencia como Oblak.
El Atlético de Madrid, consciente de que la propuesta podría ser interesante tanto para el jugador como para el club, no descarta su salida si se cumplen ciertas condiciones económicas. A sus 32 años, Oblak sigue siendo uno de los porteros más valorados del continente, pero el club madrileño ya piensa en el futuro y en cómo gestionar una posible transición en la portería, una de las posiciones más delicadas del equipo.
El Atlético ya busca sustituto para Oblak
Ante esta posibilidad, el Atlético de Madrid ha comenzado a trabajar en la búsqueda de un sustituto que pueda ofrecer garantías desde el primer momento. En ese contexto, dos nombres han ganado fuerza en las últimas semanas, Joan García, actual guardameta del RCD Espanyol, y David Soria, del Getafe CF. Ambos porteros conocen bien LaLiga, tienen experiencia en la élite y un perfil que encaja con el estilo que exige Diego Pablo Simeone.
Joan García destaca por su agilidad, reflejos y capacidad de liderazgo a pesar de su juventud. Su temporada en el Espanyol ha llamado la atención de varios equipos, y el Atlético ve en él un proyecto de largo recorrido. Por otro lado, David Soria es una opción más veterana y contrastada, que podría ofrecer un rendimiento inmediato sin necesidad de adaptación, algo clave en un puesto tan importante.
Un verano decisivo para el arco rojiblanco
El mercado estival será decisivo para el futuro de la portería del Atlético de Madrid. Oblak ha sido un pilar fundamental durante la última década, pero tanto el jugador como el club podrían ver con buenos ojos un cambio de escenario. La propuesta del Manchester United, en caso de concretarse, sería una de las más serias recibidas en los últimos años por el club madrileño.
En cualquier caso, la salida de Oblak implicaría una reestructuración significativa en el esquema defensivo del Atlético. Por eso, desde la dirección deportiva se quiere actuar con antelación y criterio. Si finalmente Oblak dice adiós, el club deberá tomar una decisión estratégica que no solo afectará al próximo curso, sino al futuro a medio plazo de uno de los equipos más sólidos de Europa.