La renovación de Lamine Yamal sacude el vestuario del FC Barcelona
La explosión futbolística de Lamine Yamal no solo ha iluminado al FC Barcelona, también ha encendido algunas alarmas internas. A sus apenas 17 años, el canterano ya es una figura determinante en el equipo, tanto dentro como fuera del campo. Su talento es indiscutible, su proyección es de estrella mundial y su valor en el mercado se dispara. Sin embargo, lo que debería ser una renovación celebrada, se ha convertido en un foco de tensión silenciosa en el vestuario culé.
Hoy, Lamine Yamal todavía no puede firmar su primer contrato profesional, ya que la ley lo impide hasta que cumpla la mayoría de edad el próximo 13 de julio. Aun así, cobra tres millones de euros por temporada y ocupa el puesto 21° en la escala salarial del club. Lo que preocupa no es el presente, sino el futuro inmediato. Su nuevo contrato —ya pactado— podría situarlo a la par, o incluso por encima, de Robert Lewandowski. Un movimiento que, aunque lógico desde lo deportivo, desafía las dinámicas internas del vestuario.
Un nuevo contrato de Lamine Yamal que pone en jaque al vestuario
En el vestuario azulgrana la renovación de Lamine Yamal no ha caído del todo bien. No por falta de admiración hacia el joven extremo, sino por el impacto que tendrá en la estructura salarial del grupo. Con solo una temporada en la élite, Lamine Yamal pasará a cobrar más que muchos veteranos con años de servicio en el club, y eso ha despertado suspicacias. La dirigencia ha decidido blindar a su perla como prioridad absoluta, una apuesta comprensible pero arriesgada.
El periodista Miguel Rico, con acceso directo a fuentes del club, lo confirmó sin rodeos. “El acuerdo está firmado”, y se trata de un contrato por cinco años. Rico agrega que el Barça “debería poner su salario de acuerdo a su rendimiento y situarlo en el primer escalafón”. Este ascenso salarial meteórico, aunque merecido por rendimiento, puede alterar la armonía de un vestuario en el que las jerarquías siempre han sido sagradas. Lamine Yamal ha llegado para liderar, pero el precio de ese liderazgo puede ser el malestar silencioso de sus compañeros.
Impacto económico de Lamine Yamal
En lo financiero, el desafío es igual o más delicado. Según distintas estimaciones, el nuevo contrato de Yamal podría significar un desembolso anual de entre 35 y 40 millones de euros, cifras que pondrían en jaque el equilibrio presupuestario del club. En plena era post-pandemia, y con la lupa de LaLiga sobre el límite salarial, el movimiento no está exento de riesgo. Desde el entorno del Barça admiten que la apuesta por Lamine Yamal es estratégica, pero también reconocen los posibles efectos colaterales.
A pesar de las dificultades, el club cree que su joven estrella debe estar al nivel salarial de otros referentes como Pedri. De hecho, el periodista Santi Ovalle fue claro al respecto. “La idea es dejarlo como líder del proyecto, en la misma escala que Pedri”. Con todo, no hay margen para errores. El Barça sabe que, si bien retener a su joya es prioritario, comprometer su salud financiera a corto plazo podría ser un precio demasiado alto. El equilibrio entre proteger su talento y sostener su modelo económico será una de las grandes batallas de esta directiva.