Fernando Alonso no exageraba cuando tras el Gran Premio de Japón afirmó que Aston Martin no estaba ni para el Top 18. Y es que el asturiano sabe perfectamente que, a día de hoy, el equipo de Silverstone pelea por evitar ser el peor de la parrilla con Sauber. Y los resultados lo reflejan: el asturiano todavía no ha puntuado.
En Bahréin Fernando Alonso terminó y lo hizo más que demostrado de que por mucho que fuera capaz de rascar una 13ª posición en parrilla en la clasificación del sábado, el domingo no hay nada que hacer. Y es que, a una vuelta, el AMR25 es capaz de disimular un poco en manos del asturiano, pero cuando hay que marcar un ritmo durante toda la carrera, comienzan a verse todos los defectos del Aston Martin.
Aston Martin alza a Stroll por delante de Fernando Alonso
Sin embargo, ha sido Aston Martin, en palabras de Andy Cowell, su jefe de equipo, el que ha alabado las prestaciones y el rendimiento de Stroll… por encima del obtenido por el español. Recordemos que el compañero de Fernando Alonso logró sumar en las dos primeras carreras para obtener un botín total de 10 puntos, por los 0 del asturiano.
«Tenemos la suerte de contar con dos pilotos que se llevan bien y que aportan buenos comentarios, pero ahora estamos centrados en potenciar nuestro futuro con una base de ingeniería más robusta”, añadió el director. Como se sabe, la apuesta del equipo de Silverstone es mirar más allá del presente, pensando en el largo plazo.
«No creo que haya fortalezas reales»
Como tal, sabemos que es el peor inicio de temporada de la escudería desde 2022. Y son conscientes de que necesitan actuar ya para no dar por perdido el 2025, con apenas cinco carreras disputadas. Pero la realidad es que el rendimiento no está… y ya no hay tantos factores negativos para ellos como hace dos o tres años.
«No creo que haya fortalezas reales. No somos el coche más rápido en curvas de alta velocidad, no somos el mejor coche en tracción a baja velocidad. Tal vez en la frenada en línea recta estamos bastante bien», dejó claro Stroll en declaraciones en el GP de Arabia, donde Fernando Alonso acabó 11º.