El multimillonario sudafricano Elon Musk logró darse a conocer en gran medida por ser el propietario de Tesla, una firma que fue fundada en 2003 por los ingenieros Martin Eberhard y Marc Tarpenning. Desde entonces sus vehículos eléctricos se han popularizado en todo el mundo pero cada vez tiene más competencia.
A los fabricantes convencionales, que no dejan de incorporar a su catálogos nuevos modelos eléctricos o híbridos hay que sumar la irrupción de Jeff Bezos, fundador de Amazon, que ha decidido plantarle cara con su nueva inversión.
8NO ES LA PRIMERA INCURSIÓN DE JEFF BEZOS EN EL SECTOR
Por otro lado, hay que recordar que, aunque ahora Elon Musk lo pueda sentir como una amenaza, no es la primera incursión de Jeff Bezos en el sector de los vehículos eléctricos. No obstante, sí que es la ocasión en la que lo hace con una mayor implicación y pensando en el futuro.
Con anterioridad, el magnate estadounidense había apostado por este sector a través de la colaboración con Rivian a través de Amazon. Esta es una empresa que se dedica a la fabricación de furgonetas y camiones eléctricos, contratando sus vehículos para usarlos en la flota de la compañía para el reparto de paquetería.