La inteligencia artificial es una tecnología que cada vez está más presente en nuestra vida, y que ahora también sirve a la hora de abordar trastornos del lenguaje en niños, pudiendo así combatir uno de los grandes problemas que afectan a los menores de edad.
La IA también ayuda a diagnosticar y rehabilitar este tipo de problemas que pueden sufrir los niños, mostrando una vez más que esta tecnología tiene mucho que aportar a la hora de afrontar diferentes problemas relacionados con la salud, favoreciendo su diagnóstico y tratamiento.
5LAS HERRAMIENTAS IA AYUDAN A TRATAR LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Aunque un estudio de Microsoft sugiere que la IA perjudica al cerebro, en realidad podemos encontrar algunos usos realmente positivos de esta tecnología para tratar y diagnosticar diferentes problemas de salud, como en este caso los trastornos del lenguaje, especialmente en niños.
Estas herramientas de IA son cada vez más utilizadas en las consultas médicas y permiten transcribir una consulta en tiempo real sin necesidad de estar pendientes de la pantalla, tras lo que se genera un informe clínico automático en tiempo real. No obstante, cada vez usos más allá de los asuntos administrativos.