Josep Pedrerol volvió a cargar ante el Atlético de Madrid por su juego ante el FC Barcelona. El presentador de El Chiringuito rehusó en varias ocasiones que lo vivido en el Metropolitano dejó mucho que desear, especialmente a los colchoneros, como así lo dejó ver al inicio del programa al término del partido.
Y es que la afición del Atlético acudió al estadio para medirse a los culés en Copa del Rey como de costumbre, pero el ambiente ya dejaba ver que la ilusión no era la misma que solo un mes atrás. Los recientes varapalos hacían difícil mantener la motivación y eso se vio en el terreno de juego y en las gradas.
Pedrerol carga contra el Atlético: «Se marcha con poco fútbol y muchas faltas, demasiadas faltas»
Antes de la media hora Ferran Torres adelantó al FC Barcelona en una primera parte nula de los rojiblancos. A la vuelta de vestuarios parecía que los de Simeone salían con otra cara, pero solo fue un espejismo. El Atlético buscó el gol del empate durante apenas un cuarto de hora. El resto, dominio absoluto del conjunto blaugrana.
Sin embargo, hubo un detalle que escamó a Josep Pedrerol nada más comenzar el programa de El Chiringuito. «Tenemos clásico, clásico en la final de la Copa del Rey. El Atleti se marcha con poco fútbol y muchas faltas, demasiadas faltas«, mencionó Pedrerol en su análisis.
Simeone no encontró nunca su juego
Y esa fue la tónica del encuentro, según el presentador de El Chiringuito. Aquí, Pedrerol piensa que el conjunto de Simeone no encontró nunca su juego, «recurrió al músculo más que a la cabeza», y terminó desdibujado frente a un rival como los culés que supieron llevarse el encuentro gracias al gol de Ferrán Torres.
Así, los atléticos caen derrotados en semifinales y el FC Barcelona de Hansi Flick jugará la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid el próximo 26 de abril en La Cartuja sevillana. Será la segunda final que disputen azulgranas y blancos después del sometimiento sufrido por los de Ancelotti en la Supercopa de Arabia (2-5), con la Liga y la Champions también entre los objetivos comunes