Una propuesta que combina el placer de viajar con la responsabilidad del trabajo. Ideal para teletrabajadores, nómadas digitales y emprendedores, esta modalidad innovadora busca romper con la rutina y descubrir los destinos de otra forma.
Por la flexibilidad del trabajo remoto y la facilidad de encontrar alquiler de pisos amueblados en Madrid y otras ciudades, cada vez más personas se decantan por un “workation”. El objetivo es encontrar el equilibrio entre trabajo y ocio, aprovechando las bondades del trabajo online.
¿Qué es una workation?
Una modalidad que combina las palabras “work” y “vacation”, se trata de una nueva forma de viajar para trabajadores remotos, nómadas digitales y emprendedores. Con una workation puedes viajar por una temporada más larga, mientras trabajas y vives la vida como un local.
Se trata de la nueva forma de viajar para profesionales digitales, que no tienen ataduras geográficas con su trabajo. Durante una workation trabajas de día y exploras por las tardes, noches y fines de semana, disfrutando de una forma de turismo mucho más lento y local. Las workation suelen durar 1 mes, siendo un tiempo suficiente para encontrar el equilibrio entre trabajo y ocio.
Las ventajas de esta modalidad de viajar
Con una workation puedes experimentar una forma de viajar más flexible y que ofrece una experiencia local única. Una buena alternativa para aprovechar las bondades del trabajo remoto, sin gastar días de vacaciones y combinando tu rutina diaria con la emoción de explorar un nuevo destino.
Una de las principales ventajas de la workation es que permite ampliar el tiempo que pasas viajando, disfrutando de cada destino de forma más lenta y conocerlo en profundidad. Durante estas vacaciones más largas, podrás integrarte en la cultura local y cambiar tu rutina completamente.
Y para los destinos que reciben a estos viajeros, también hay algunas ventajas. Las workation están asociadas a un turismo más lento y sostenible, a diferencia del turismo en masa que siempre visitan los mismos sitios y barrios. Con los viajeros de este estilo se diversifica el gasto turístico y se suele utilizar en negocios más locales.
Madrid: un destino ideal para tu workation
Una de las ciudades más visitadas en Europa, Madrid tiene un gran atractivo para los nómadas digitales y teletrabajadores. La capital española ofrece un equilibrio perfecto entre historia, cultura y un estilo de vida vibrante que la convierte en escenario ideal para profesionales de todos los sectores.
Por su agradable clima mediterráneo, hospitalidad local, seguridad en sus calles y una vibrante escena cultural, Madrid es uno de los destinos más atractivos para vivir una experiencia única durante tu workation.
Y además de explorar Madrid, desde allí puedes hacer escapadas de fin de semana en avión o tren. Madrid cuenta con conexiones diarias a todas las ciudades más importantes de Europa, y trenes de alta velocidad con ciudades españolas. Destinos como Toledo, Segovia y Ávila son los preferidos para descubrir desde la capital.
Durante tu workation en Madrid puedes aprovechar para conocer la enorme oferta cultural de la ciudad, con museos de gran importancia a nivel mundial como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza.
Otro de los atractivos de Madrid es la enorme comunidad internacional y de españoles de todos los rincones que puedes encontrar. La ciudad acoge regularmente encuentros de nómadas digitales, eventos de networking y comunidades específicas para expats, facilitando conexiones profesionales y personales.
¿Qué necesitas para realizar una workation en Madrid?
Organizar una workation en Madrid requiere considerar aspectos legales, ya que estarás trabajando en esta ciudad. Lo que necesitas para trabajar en Madrid por un período corto, depende de tu nacionalidad, ya que los requisitos y posibilidades difieren para:
- Residentes españoles
- Ciudadanos de la UE
- Ciudadanos de otros países
En el caso de los residentes españoles, no hay ninguna restricción para realizar una workation en Madrid. Pero en el caso de teletrabajadores, deberás comprobar con tu empresa que te permiten trabajar desde otra ciudad española.
Para los ciudadanos de la Unión Europea, es posible realizar una workation en Madrid, pero no por más de 3 meses. Según la legislación española, una persona que trabaja por más de 3 meses en el territorio está obligada a establecer residencia fiscal en España. Esto implica registrarse en el Registro Central de Extranjeros y obtener el NIE (Número de Identificación de Extranjero), además de considerar las implicaciones tributarias, ya que podrían convertirse en residentes fiscales sujetos al sistema impositivo español.
Y en el caso de ciudadanos de otros países hay 2 alternativas: ser turista y la visa de nómada digital. Como turista, puedes permanecer hasta 90 días en un período de 180 días sin necesidad de visa especial (para nacionalidades que no requieren visa Schengen). Pero si quieres permanecer hasta 1 año en España, puedes solicitar una visa de nómada digital, aunque hay que cumplir con ciertos requisitos, como ganar al menos 2.762 euros al mes.
Tips para aprovechar al máximo este viaje
Durante una workation la planificación es muy importante, ya que debes conciliar tu jornada laboral con las actividades turísticas que quieras hacer en destino. Aunque parece que las workation son muy largas y ya tendrás tiempo para todo, te recomendamos realizar una planificación detallada semana a semana para sacar el máximo provecho de tu viaje.
Al llegar a destino, es importante definir una rutina laboral y seguirla, para no reducir tu productividad y disfrutar sin culpas. Y también debes tener un espacio de trabajo cómodo y dedicado, ya que estarás muchos días trabajando desde allí. En plataformas como Blueground encontrarás alojamientos completamente equipados para vivir y trabajar, pero también puedes buscar cafés o co-workings en tu destino.
Una tendencia que hay llegado para quedarse, las workation son una respuesta a la flexibilización laboral y el deseo de cada vez más personas de explorar el mundo. Combinar el trabajo con el turismo permite disfrutar de viajes más largos, descubrir un destino de otra forma y vivir experiencias enriquecedoras. Anímate a planificar una workation en Madrid o cualquier otra ciudad y aprovecha las bondades del teletrabajo.