Carlos Sainz se alía con Max Verstappen tras la publicación de las nuevas normas
Carlos Sainz, al igual que su padre, es conocido por su temperamento moderado y tranquilo, caracterizándose por no levantar la voz ni generar conflictos innecesarios. A pesar de ser alguien que siempre dice lo que piensa, evita involucrarse en las disputas y tensiones que suelen surgir dentro de la Fórmula 1, ya sea entre compañeros de equipo o con los altos mandos de la categoría. Su enfoque reflexivo y mesurado le ha permitido mantenerse al margen de las guerras internas que a menudo marcan la dinámica en el paddock.
Aunque Carlos Sainz no es conocido precisamente por tener un lenguaje vulgar, no ha dudado en posicionarse en medio de un conflicto entre la FIA y varios pilotos, especialmente Max Verstappen. Este enfrentamiento podría dar lugar a multas millonarias este año, tras la actualización reciente del Código Deportivo de la FIA. Esta actualización introduce nuevas directrices para las sanciones en caso de insultos u otras violaciones del código, con penas que van desde multas de hasta 120.000 euros, hasta la pérdida de puntos o la prohibición de competir en determinadas carreras.

La advertencia de Max Verstappen
Tras la publicación de las nuevas normas, todos esperaban con expectación conocer la opinión de Max Verstappen al respecto, y, como era de esperar, fue uno de los primeros a quienes se les planteó la pregunta durante las presentaciones organizadas por la FIA el pasado martes. El piloto neerlandés no dudó en mostrar su desacuerdo con las reglas y lanzó una clara advertencia. «Para mí se acabó el campeonato… Por mi parte, no es necesario ser así con las reglas. Hay que usar un poco de sentido común», afirmó, dejando claro su malestar con la dirección que están tomando las sanciones.
Verstappen fue aún más explícito al pedir a la FIA que se centrara en lo realmente importante y dejara de desviar la atención hacia cuestiones que él considera irrelevantes. Prefiero que nos centremos en otros temas para intentar mejorar la seguridad y el rendimiento general de los monoplazas, en lugar de tener que centrarnos en todo este tipo de cosas. Es un poco innecesario«, añadió el campeón del mundo, destacando su frustración por la atención puesta en aspectos como las sanciones por insultos en lugar de abordar cuestiones más críticas para el desarrollo del deporte.
Carlos Sainz, su aliado
Verstappen ha encontrado un aliado en su antiguo compañero de equipo en Toro Rosso, Carlos Sainz, quien también ha expresado su desacuerdo con la FIA por la implementación de un reglamento que considera excesivo y poco apropiado cuando se trata de pilotos profesionales y adultos. Para el español, este es un asunto que los propios pilotos pueden manejar sin necesidad de sentirse amenazados como si fueran niños. «Los pilotos de F1 deberían ser lo suficientemente responsables en las ruedas de prensa como para evitar decir palabrotas, y estoy a favor de hacer un esfuerzo como grupo, porque sabemos que hay muchos niños viéndonos. Al menos deberíamos mantener un buen comportamiento y un vocabulario adecuado. Creo que eso no es muy difícil», explicó Sainz, resaltando la importancia de la autocensura sin necesidad de medidas extremas.
A pesar de su postura a favor de un lenguaje respetuoso, el madrileño también se mostró en contra de la imposición de multas o sanciones para regular este aspecto. «¿Necesitamos multas o que nos controlen? No lo sé, pero soy partidario de ser siempre bien hablados y educados ante los micrófonos y ante los medios«, señaló, dejando clara su oposición a este tipo de restricciones y reforzando su idea de que la profesionalidad de los pilotos debería bastar para mantener una conducta adecuada sin intervenciones innecesarias por parte de la FIA.