Especial 20 Aniversario

La DGT habla de la edad mínima para ir en patinete eléctrico

-

El auge de los patinetes eléctricos ha transformado la movilidad en las ciudades, convirtiéndose en una alternativa ecológica y económica para desplazarse. Sin embargo, su popularidad también ha generado dudas sobre las normativas que rigen su uso, especialmente en lo que respecta a la edad mínima para conducirlos. Aunque muchas personas creen que cualquiera puede manejar uno sin restricciones, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dejado claro que no es así.

Con sanciones en el horizonte para quienes incumplan las normas, conocer la regulación es clave para evitar multas y circular con seguridad. La falta de una ley nacional específica genera confusión, pero la DGT ha emitido recomendaciones para establecer un criterio unificado. Entonces, ¿a qué edad se puede circular en patinete eléctrico? ¿Qué dice la normativa actual y cómo afecta a los usuarios?

5
Conclusión: ¿A qué edad es recomendable usar un patinete eléctrico?

Conclusión: ¿A qué edad es recomendable usar un patinete eléctrico?
Fuente: Agencias

Aunque no hay una ley nacional que fije una edad mínima obligatoria, la recomendación de la DGT de que los usuarios tengan al menos 16 años se ha convertido en la referencia para muchas ciudades españolas. Sin embargo, la regulación final depende de cada ayuntamiento, por lo que es crucial informarse antes de circular para evitar posibles sanciones.

Más allá de la normativa, la seguridad debe ser la prioridad. Los patinetes eléctricos pueden ser una excelente alternativa de movilidad, pero su uso irresponsable o sin la preparación adecuada puede generar accidentes graves. Respetar las normas de tráfico, utilizar casco y evitar situaciones de riesgo es fundamental para garantizar un desplazamiento seguro, sin importar la edad del conductor.

Siguiente