Un descubrimiento científico revela cómo el ejercicio físico puede prevenir la demencia y proteger tu cerebro

-

Los descubrimientos científicos nos ayudan a mejorar la calidad de vida. ¿Y si te dijera que mantener tu cerebro joven y ágil no requiere de píldoras milagrosas ni tratamientos caros? A veces nos dejamos llevar por lo complicado y lo costoso, cuando en realidad las soluciones más efectivas no cuestan nada, no tienen precio alguno y están al alcance de nuestra mano, la mayoría de las veces.

Si alguna vez haz pensando que el ejercicio físico no repercutía en el buen estado del cerebro, por ejemplo, que equivocado estabas. Pero si eres de los que se preocupan por mantener la salud física y emocional, hoy te contamos un dato que seguro todavía no conocías y te puede ayudar a prevenir escenarios complicados en el futuro. Un nuevo estudio ha demostrado que la mejor forma de prevenir la demencia y fortalecer tu cerebro está al alcance de todos: hacer ejercicio físico. Así es, mover el cuerpo no solo tonifica músculos, sino que también activa mecanismos cerebrales clave para evitar el deterioro cognitivo.

Después de leer seguro cambiará tu visión sobre el ejercicio físico, así que si aún necesitas una razón más para ponerte las zapatillas y salir a moverte, ya no tienes excusas, aquí te contamos cómo el deporte puede convertirse en tu mejor escudo contra la demencia.

3
No necesitas ser atleta, solo moverte más

No necesitas ser atleta, solo moverte más
Fuente: Freepik

Lo mejor de todo es que no hace falta correr maratones ni pasar horas en el gimnasio, esta seguro que es la mejor noticia, los que ya estaban comprando las zapatillas para salir a correr. Los expertos recomiendan al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana (algo tan simple como caminar rápido, bailar o nadar). Incluso pequeños cambios, como evitar el sedentarismo y moverte más durante el día, pueden marcar una gran diferencia en la salud de tu cerebro.

Además, combinar el ejercicio con otros hábitos saludables, por si acaso pensabas que sólo tenías que salir a caminar unos minutos al día, tienes que considerar otras actividades como una alimentación equilibrada, un buen descanso y mantener la mente activa con nuevas actividades o retos, potenciará aún más sus efectos. Así que ya lo sabes: cada vez que te pongas en movimiento, no solo estarás cuidando tu cuerpo, sino que también estarás protegiendo tu mente para el futuro.

Siguiente