Especial 20 Aniversario

Comunicado de Carrefour a sus clientes: el 31 de marzo tendrás que despedirte de esto

-

El papel de los folletos promocionales ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental de la experiencia de compra en los supermercados. Sin embargo, Carrefour ha decidido dar un giro radical en su estrategia comunicativa y, a partir del 31 de marzo del corriente año, eliminará los folletos impresos en nuestro país.

El anuncio, realizado por el director general de Carrefour, Alexandre Bompard, responde a una doble necesidad: reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en la comunicación con los consumidores. La compañía asegura que esta decisión permitirá ahorrar más de 15.000 toneladas de papel al año. A continuación te contaremos cómo planea la compañía suplir la ausencia los folletos promocionales.

1
Un adiós a los folletos de siempre: razones detrás de la decisión

Un adiós a los folletos de siempre: razones detrás de la decisión
Fuente: Agencias

Durante años, los folletos en papel fueron el principal medio de comunicación de los supermercados con sus clientes, llegando semanalmente a millones de hogares españoles. Sin embargo, la digitalización y la creciente conciencia ecológica han puesto en duda la sostenibilidad de este modelo. Ante este panorama, Carrefour ha decidido eliminar sus catálogos impresos y apostar por formatos digitales.

La compañía justifica esta decisión en tres factores. En primer lugar, el impacto ambiental, ya que dejar de imprimir folletos permitirá ahorrar 15.000 toneladas de papel al año, reduciendo la tala de árboles y la huella de carbono. Además, el cambio en los hábitos de consumo ha llevado a los clientes a preferir catálogos digitales, accesibles desde la web, la app, el correo electrónico y WhatsApp.

Por último, Carrefour destaca la eficiencia y flexibilidad que ofrecen los formatos digitales. A diferencia del papel, que requiere planificación previa, los catálogos online pueden actualizarse en tiempo real, permitiendo promociones más dinámicas. Según Bompard, los fondos ahorrados en impresión se destinarán a mejorar precios y servicios, garantizando una experiencia de compra más moderna, sostenible y ajustada a las necesidades de los consumidores.

Atrás