Las lesiones han dejado de ser el talón de Aquiles del Atlético de Madrid
El pasado verano el Cholo Simeone exigió que muchas cosas cambiaran en el Atlético de Madrid si se quería volver a estructurar un proyecto competitivo. Los primeros cambios afectaron a los jugadores, siendo muchos los que salieron del equipo y llegando importantes refuerzos en forma de fichajes como Julián Álvarez, Robin Le Normand, Conor Gallagher o Alexander Sorloth. Sin embargo, la mejor incorporación rojiblanca no está sobre el césped.
En este sentido, el Atlético de Madrid decidió prescindir del que había sido el preparador físico hasta entonces, el Profe Ortega. Los desacuerdos entre el uruguayo y Simeone se habían multiplicado en las últimas temporadas a consecuencia de la plaga de lesiones que asolaban año tras año al equipo y que le impedían competir. Su puesto lo ocupó Luis Piñedo, que con su nueva forma de trabajar ha conseguido poner punto y final a esa lacra.
Luis Piñedo cambia el rumbo del Atlético
La llegada de Luis Piñedo al Atlético de Madrid ha dejado un gran señalado como culpable de los fracasos del equipo en las últimas temporadas, su antecesor en el cargo, el Profe Ortega. En este sentido, bajo la preparación del uruguayo el conjunto de Simeone sufrió un total de 20 lesiones entre los meses de julio y noviembre de la temporada 2023-24.
Con el preparador madrileño esta cifra se ha reducido a menos de la mitad, tan solo ocho lesionados en el mismo periodo. Esta ausencia de problemas físicos ha permitido a algunos jugadores, especialmente a José María Giménez, volver a alcanzar su mejor versión y mantener el nivel competitivo del Atlético de Madrid al máximo. Esto se traduce en llegar a las navidades peleando en los puestos altos de LaLiga y con la clasificación para la Champions League sellada.
La ausencia de lesiones facilita el trabajo de Simeone
Hasta la pasada temporada, y con la plaga de lesiones del Atlético de Madrid, el Cholo Simeone debía inventar una alineación nueva prácticamente para cada partido. Paralelamente, además de no mantener un once inicial, el técnico argentino debía experimentar con jugadores fuera de sus puestos naturales para poder cubrir todas las demarcaciones.
Esta temporada, aunque han seguido las probaturas, lo cierto es que Simeone ha podido contar con prácticamente la totalidad de sus futbolistas en todo momento. Así, de los indiscutibles solo Pablo Barrios y Marcos Llorente ha estado de baja por lesiones musculares. A ellos se les sumó Robin Le Normand pero a consecuencia del traumatismo craneoencefálico producido durante el derbi.