El atún en lata es un producto indispensable en las despensas de nuestros hogares por ser un producto reconocido por su versatilidad y valor nutritivo. Sin embargo, no todas las marcas ofrecen la misma calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis sobre 32 marcas disponibles en supermercados. Aunque la mayoría cumple con los estándares de calidad, algunas presentan problemas significativos. En este artículo te contaremos cuáles son las mejores y las peores marcas de atún, según el estudio de la OCU.
1¿Por qué es importante conocer las diferencias en el atún en lata?

El atún en lata, aunque práctico y accesible, no siempre garantiza la calidad que esperamos. Según la OCU, factores como la frescura del pescado, el contenido de sal y la proporción de atún respecto al líquido de cobertura son determinantes. Este análisis revela que algunas marcas no cumplen con expectativas básicas, lo que no solo afecta el sabor, sino también la salud de los consumidores.
El informe destaca parámetros clave como los niveles de histamina y mercurio, ambos relevantes para la seguridad alimentaria. Altos niveles de estos compuestos pueden ser perjudiciales, especialmente para grupos sensibles como niños o mujeres embarazadas. A esto se suma la importancia de un etiquetado transparente, indispensable para conocer el origen del pescado y los aditivos utilizados.