La red de aeropuertos de Aena se prepara para un período navideño sin precedentes, con una previsión de 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025. Este notable incremento del 17,7% respecto al año anterior refleja la creciente demanda de viajes aéreos durante las festividades.
Los días de mayor actividad se concentran principalmente en los fines de semana y fechas previas a las celebraciones principales, destacando el 20 de diciembre como la jornada más intensa con 1.163 vuelos. Le siguen muy de cerca el 27 de diciembre (1.137 vuelos), el 22 de diciembre (1.136 vuelos) y el 3 de enero (1.130 vuelos).
Días festivos y distribución de vuelos en fechas señaladas
La programación de vuelos durante los días más señalados muestra un patrón interesante:
- Nochebuena: 946 vuelos (+30 respecto a 2023)
- Navidad: 842 vuelos (+31)
- Nochevieja: 998 vuelos (+68)
- Año Nuevo: 1.029 vuelos (+57)
- Reyes: 1.050 vuelos (+67)
Este incremento generalizado en todas las fechas festivas indica una mayor movilidad de los viajeros incluso en días tradicionalmente más tranquilos, como el 25 de diciembre, que aun siendo la jornada con menos tráfico, experimenta un aumento significativo.
Principales aeropuertos y su capacidad operativa
Los cinco aeropuertos con mayor volumen de operaciones durante el período navideño son:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas: 20.381 vuelos
- Barcelona-El Prat: 16.359 vuelos
- Gran Canaria: 7.695 vuelos
- Málaga-Costa del Sol: 7.484 vuelos
- Palma de Mallorca: 5.910 vuelos
Esta distribución refleja no solo la importancia de los grandes hubs peninsulares, sino también el peso significativo del turismo invernal en destinos como Canarias y la Costa del Sol.
Es importante señalar que esta programación puede estar sujeta a modificaciones según las necesidades operativas de las aerolíneas y las condiciones meteorológicas. Las compañías aéreas han reforzado sus servicios para atender este incremento de la demanda, añadiendo frecuencias adicionales en las rutas más solicitadas.
El aumento del tráfico aéreo en estas fechas también implica un mayor despliegue de personal y recursos en los aeropuertos para garantizar la calidad del servicio y la seguridad de los pasajeros, especialmente en los momentos de mayor afluencia.