La normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) es clara: manipular las matrículas de los vehículos está terminantemente prohibido. Sin embargo, un reciente caso en Barcelona ha generado un acalorado debate. Un conductor fue multado tras cubrir la letra ‘E’ de España con una pegatina que incluía la abreviación ‘CAT’ de Cataluña. Este incidente, que se hizo viral en redes sociales, ha puesto de nuevo bajo el foco las estrictas regulaciones de la DGT respecto a la manipulación de matrículas y las consecuencias que acarrea para los infractores.
2La multa por alterar la matrícula con la pegatina ‘CAT’
En el caso reciente ocurrido en Barcelona, el conductor fue sancionado por la Guardia Urbana con una multa de 200 euros por portar una pegatina que tapaba la letra ‘E’ de la matrícula y la sustituía por la abreviación ‘CAT’. Esta sanción está contemplada en el artículo 49.1 del Reglamento General de Vehículos, y, aunque permite el descuento del 50 % por pronto pago, la infracción ha sido clasificada como grave.
El importe de esta multa se equipara al que recibiría un vehículo que circule sin matrícula o con una placa en estado ilegible. Este último aspecto es importante, ya que la DGT considera que cualquier obstrucción a la visibilidad de la matrícula pone en riesgo la seguridad vial y el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.