Curiosas tradiciones españolas para celebrar Halloween

-

Halloween, una festividad que ha ganado cada vez más popularidad en España, tiene sus raíces en antiguas tradiciones celtas y se ha mezclado con costumbres locales para crear una celebración única en el país. 

Aunque el "truco o trato" y las calabazas talladas nos recuerdan a la versión americana de la festividad, en España Halloween se ha adaptado y fusionado con otras tradiciones más arraigadas en la cultura. ¿Sabes cuáles son las más curiosas?

6
Día de los Finados en Canarias: Una noche para recordar a los seres queridos

AD 4nXcu1xiadUcLO8XWjXxkc zuDz8SVh5U8l Ea1IlewtqfO4BbgWh9 EOVsMiHIMpXuveoLy bYlZetNKPuOg9YV8gorxHJjClp6SWssMOLIsLmQnuwBJ1L2BOrVbDNEJ9CdIwSpbn ME2yZUQwy1KBpz TY?key=DgtngXnd9ceXNYNHwNfaHw

El Día de los Finados es una tradición que se celebra en las Islas Canarias el 31 de octubre y 1 de noviembre, y que guarda muchas similitudes con la festividad mexicana del Día de los Muertos. Durante esta celebración, las familias se reúnen para honrar a los difuntos con comida, bebida y cuentos alrededor de la hoguera. Se cree que durante esta noche los espíritus de los seres queridos visitan a sus familiares.

En la actualidad, el Día de los Finados ha tomado elementos del moderno Halloween, con desfiles y disfraces en algunas localidades, pero el núcleo de la tradición sigue siendo el encuentro familiar y el recuerdo de los seres queridos. Se preparan platos típicos como castañas asadas, higos pasados y otros frutos de temporada que simbolizan la llegada del otoño.

Publicidad