La Guardia Civil avisa de lo que debes hacer para que no te clonen la tarjeta en el cajero automático

-

Con el auge de los pagos electrónicos, las tarjetas de crédito y débito se han convertido en herramientas cotidianas para realizar transacciones. Sin embargo, también han aumentado los riesgos de fraude, especialmente a través de una técnica conocida como ‘skimming’, que permite a los delincuentes clonar tarjetas en cuestión de segundos. La Guardia Civil ha emitido alertas y recomendaciones para ayudar a los ciudadanos a protegerse de estas estafas. Hoy, exploraremos las mejores prácticas para evitar ser víctima del ‘skimming’ y otras estafas relacionadas con cajeros automáticos.

1
¿Qué es el ‘skimming’ y cómo funciona?

El ‘skimming’ es un método fraudulento en el que los delincuentes utilizan dispositivos específicos para clonar información de las tarjetas de crédito y débito. Este proceso puede llevar solo unos segundos y puede ocurrir sin que el propietario de la tarjeta se dé cuenta. Generalmente, los criminales instalan un dispositivo en la ranura del cajero automático o en la parte inferior del mismo, que captura los datos de la banda magnética de la tarjeta.

Los delincuentes pueden usar dos tipos de dispositivos: un lector de tarjetas que copia la información de la banda magnética y una cámara oculta que graba el PIN que introduces. La combinación de estos dos métodos les permite replicar tu tarjeta y realizar transacciones fraudulentas sin que te des cuenta. Esto puede resultar en pérdidas económicas significativas, además de complicaciones para recuperar el dinero estafado.

Publicidad

Por lo tanto, es crucial estar alerta y adoptar medidas de seguridad al usar cajeros automáticos. La vigilancia constante y el cuidado en cada transacción son las mejores defensas contra estos criminales.

Atrás
Publicidad