Especial 20 Aniversario

Vox exige al Congreso revertir la cesión del Ingreso Mínimo Vital a País Vasco y Navarra, aprobada por el Constitucional

El partido político Vox ha presentado una propuesta en el Congreso de los Diputados con el objetivo de revertir el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las comunidades autónomas de País Vasco y Navarra. Esta medida, recientemente avalada por el Tribunal Constitucional, es vista por Vox como un factor de desigualdad entre los ciudadanos españoles.

Publicidad

En esencia, Vox defiende el principio de la caja única de la Seguridad Social como piedra angular del sistema público de pensiones y sostiene que la descentralización de la gestión del IMV podría abrir la puerta a la transferencia de otras prestaciones y del régimen económico de la Seguridad Social a las comunidades autónomas, poniendo en riesgo la igualdad y la solidaridad entre los españoles.

LA POSICIÓN DE VOX: PRESERVAR LA CAJA ÚNICA

Vox considera que la disposición legal que permite el traspaso de la gestión del IMV a País Vasco y Navarra es un «factor de desigualdad» entre la ciudadanía española, ya que se basa únicamente en el sistema de financiación especial de estas regiones. Según el partido, esta medida abre la puerta a la transferencia de otras prestaciones y del régimen económico de la Seguridad Social a las comunidades autónomas, lo que pondría fin a la caja única que da sentido a todo el sistema.

Para Vox, la caja única de la Seguridad Social es fundamental para garantizar el sistema público de pensiones y los principios de universalidad, unidad e igualdad establecidos en la Ley General de la Seguridad Social. Por ello, la formación política ha presentado una proposición no de ley en la que exige la supresión de la disposición legal que permite el traspaso de la gestión del IMV a País Vasco y Navarra.

Asimismo, Vox insta al Gobierno a «repudiar» cualquier pacto que atente contra los principios básicos del Sistema de Seguridad Social y que lesione la igualdad y la solidaridad entre los españoles. La formación considera que la descentralización de la gestión de prestaciones como el IMV pone en riesgo la cohesión y la equidad del sistema de bienestar social.

LA ADVERTENCIA DE LOS EXPERTOS

La posición de Vox se ve reforzada por la opinión de la Asociación Profesional de la Administración de la Seguridad Social y el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, quienes advirtieron que el aval del Tribunal Constitucional al traspaso del IMV a las comunidades forales supone abrir la puerta a la transferencia de otras prestaciones y del régimen económico de la Seguridad Social a las autonomías.

Según estos expertos, esto acabaría con la caja única que da sentido a todo el sistema de la Seguridad Social, lo que pondría en riesgo el principio de solidaridad y la sostenibilidad del sistema público de pensiones. La caja única es vista como una garantía fundamental para mantener la igualdad de acceso a las prestaciones sociales en todo el territorio español.

La propuesta de Vox busca, por tanto, preservar la unidad y la cohesión del sistema de Seguridad Social, evitando que la descentralización de la gestión de determinadas prestaciones pueda derivar en un modelo fragmentado y desigual para los ciudadanos. El partido considera que la caja única es un pilar esencial para garantizar la universalidad y la solidaridad del Estado de bienestar.

Publicidad

LA BATALLA POR LA IGUALDAD EN LA SEGURIDAD SOCIAL

La iniciativa de Vox en el Congreso representa la lucha del partido por mantener la unidad y la igualdad en el sistema de Seguridad Social español. Frente a los intentos de descentralización y transferencia de competencias a las comunidades autónomas, Vox defiende la caja única como el mecanismo que garantiza la solidaridad y la cohesión del sistema de bienestar.

Para Vox, la gestión descentralizada del IMV en País Vasco y Navarra es un factor de desigualdad que puede abrir la puerta a la fragmentación de otras prestaciones y del régimen económico de la Seguridad Social. Esto, según el partido, pondría en riesgo los principios de universalidad, unidad e igualdad que deben regir el sistema público de pensiones y prestaciones sociales.

En este contexto, Vox ha presentado una proposición no de ley en la que exige la supresión de la disposición legal que permite el traspaso de la gestión del IMV a las comunidades forales. Además, la formación política insta al Gobierno a rechazar cualquier pacto que atente contra los principios básicos del Sistema de Seguridad Social y que lesione la igualdad y la solidaridad entre los españoles.

La batalla de Vox por preservar la caja única de la Seguridad Social se enmarca en una defensa de la unidad y la cohesión del sistema de bienestar, evitando que la descentralización pueda derivar en un modelo fragmentado y desigual para los ciudadanos. Para el partido, la caja única es un pilar esencial para garantizar la universalidad y la solidaridad del Estado de bienestar en España.

Publicidad